Internacionales Primera Plana

Trump firma su enorme ley fiscal, la cual destina más fondos a inmigración en una ceremonia el 4 de julio en la Casa Blanca

8755020663.png
Nuestro país ha tenido mucho que celebrar en este Día de la Independencia, al cumplir nuestro año 249.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON — El presidente estadounidense, Donald Trump, rubricó este viernes su mega proyecto de ley fiscal y presupuestario, al que ha apodado “gran y bella ley”, durante una ceremonia que coincidió con las celebraciones del Día de la Independencia.

La ley prevé reducciones en ciertos impuestos, como los que pagan los millonarios o los que se derivan de propinas, y alista una mayor inversión en sistemas de defensa y en agencias migratorias, financiadas en gran medida por un menor presupuesto para programas sociales como Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).

La ceremonia de firma en la Casa Blanca estuvo repleta de toques patrióticos, como un sobrevuelo de un avión bombardero B-2 y dos jets F-35 de las Fuerzas Armadas, y contó con la presencia de congresistas republicanos como Mike Johnson, presidente de la Cámara Baja, y Steve Scalise, líder de la mayoría en el Senado, quienes ayudaron a que la ley fuera aprobada por escasos votos.

“Nuestro país ha tenido mucho que celebrar en este Día de la Independencia, al cumplir nuestro año 249. Estados Unidos está ganando, ganando y ganando como nunca antes”, opinó Trump al firmar el paquete fiscal.

[Esto es lo que significa para su bolsillo la así llamada “gran y bella ley” de Trump]

“Hemos hecho oficiales los recortes a impuestos de Trump, que son los más grandes en la historia de nuestro país”, aseguró, sin ofrecer pruebas. “Vamos a romper todo tipo de récords económicos y, al entrar en vigor esta ley, la economía va a despegar como un cohete”, agregó el mandatario.

El paquete fiscal fue aprobado por el Senado este martes con una votación de 51 votos a favor y 50 en contra (el vicepresidente JD Vance tuvo que votar para deshacer el empate entre los 100 senadores).

Dos días después, la Cámara de Representantes aprobó la medida con 218 respaldos y 214 rechazos, cifras casi idénticas a la cantidad de legisladores del Partido Republicano frente a los del Demócrata, para entregarle la medida a Trump para su firma el 4 de julio, fecha límite que él mismo se había impuesto.

La firma del paquete fiscal por parte de Trump puso fin a un proceso de varios meses, durante el cual hubo disputas políticas entre algunos republicanos sobre si la ley debía o no ser aprobada.

Estimaciones de la Oficina del Presupuesto del Congreso indican que las medidas de Trump incrementarán el déficit público de Estados Unidos en 3.3 billones de dólares hacia la próxima década, y existen preocupaciones entre algunos republicanos moderados sobre qué impacto tendrá la aprobación de los fuertes recortes a la red de seguridad social de la que dependen millones de estadounidenses.

La Oficina de Presupuesto del Congreso también estimó en su análisis de la megaley de Trump que 11.8 millones de personas dejarán de tener cobertura de seguro médico debido a los recortes a Medicaid.

Una serie de encuestas recientes sugiere que la ley de Trump goza de muy poca popularidad entre el público civil: un sondeo de la Universidad Quinnipiac reveló que el 53% de los estadounidenses registrados para votar están en contra del paquete fiscal y solo el 27% se muestra a favor.

Líderes del Partido Demócrata sostienen que esto abre la puerta a cambios políticos para las elecciones legislativas de 2026.

“Ni una sola parte de la gran y horrible ley de Trump hará la vida más asequible para los estadounidenses de a pie y esa es solo una de las razones por las que los demócratas de la Cámara Baja dicen ‘ni en broma’ a esta legislación”, dijo Hakeem Jeffries, el líder de la bancada minoritaria demócrata, durante un discurso de varias horas que dio en un intento de posponer la aprobación del paquete fiscal.

“Decimos ni en broma esta semana, dijimos ni en broma la semana pasada y seguiremos diciendo que ni en broma a este esfuerzo por perjudicar al pueblo”, declaró Jeffries.

[Cierre de hospitales, niños sin seguro y dificultad para conseguir recetas: el impacto del plan fiscal de Trump]

Por su parte, los republicanos han estado diciendo — un día después de votar a favor de la ley — que convendría hacerle cambios a la legislación.

El vicepresidente, JD Vance, dijo este viernes que Trump “promueve su reforma, observa cómo va y, a partir de ahí, está dispuesto a tener conversaciones para mejorarla”.

TRA Digital

GRATIS
VER