Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que llegó a un entendimiento con Corea del Sur para disminuir los aranceles a las importaciones de ese país del 25 % al 15 %.
“Hemos acordado un arancel del 15 % para Corea del Sur. Estados Unidos no pagará ningún arancel”, dijo el mandatario republicano a través de su plataforma Truth Social.
Según el presidente, el acuerdo también estipula que el país asiático invierta 350.000 millones de dólares en EE.UU. y que compre 100.000 millones de dólares en gas natural licuado y otros productos energéticos estadounidenses.
Además, Corea del Sur estará “completamente abierta” al comercio con EE.UU., facilitando la compra de automóviles y productos agrícolas norteamericanos.
El mandatario no especificó ninguna concesión por parte de EE.UU.
Trump formalizará este pacto junto al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, durante una reunión de ambos líderes en la Casa Blanca dentro de las próximas dos semanas, agregó el estadounidense.
Este viernes se cumplirá el plazo que Trump fijó para imponer aranceles de forma unilateral a sus socios comerciales en caso de no haber logrado un acuerdo previo.
Corea del Sur es el principal socio comercial asiático de EE.UU. junto con Japón. Con este último país, Trump también pactó recientemente una reducción de aranceles del 25 % al 15 %.
El pasado domingo anunció además un acuerdo con Bruselas por el que EE.UU. impondrá aranceles del 15 % sobre la mayoría de productos de la Unión Europea (UE).
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, celebró el acuerdo alcanzado con EE.UU. para reducir los aranceles que gravarán los productos surcoreanos que lleguen al país norteamericano, y aseguró que contribuye a aminorar la incertidumbre para sus exportaciones.
“Hemos superado un gran obstáculo”, escribió Lee en un comunicado difundido a través de la red social Facebook, en el que agrega que las negociaciones con Washington han sido prioritarias tras su llegada al poder a principios de junio y que durante las conversaciones han priorizado “únicamente el interés nacional”.
“Con este acuerdo, el Gobierno elimina la incertidumbre en el entorno exportador y, al equiparar o situar por debajo de las de los principales competidores las tarifas de EE.UU. sobre nuestras exportaciones clave, ha creado condiciones para competir en igualdad o superioridad frente a otros países”, afirma Lee.
Por su parte, la Bolsa de Seúl abrió ligeramente al alza la sesión de este jueves, poco después del anuncio del acuerdo sobre los aranceles.
Después de la primera media hora de negociación, el principal índice de la bolsa de Seúl, el Kospi, avanzaba un 0,31 % o 10,21 puntos, y se situaba en 3.264,68 enteros.
El índice de valores Kosdaq, que agrupa a empresas tecnológicas y de mediana capitalización, sumaba un 0,36 % o 2,88 puntos, y se movía en 806,55 unidades.
Mientras que los inversionistas en Seúl respondieron de forma moderada al anuncio ante la falta de conocerse todos los detalles del pacto comercial.
Agregar Comentario