Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C.- El presidente estadounidense, Donald Trump, urgió este jueves a Hamás a deponer las armas y garantizó que esa es la “vía más rápida para poner fin a la crisis humanitaria en Gaza”.
“¡¡La manera más veloz (…) es que se rindan y liberen a todos los cautivos!!”, afirmó en un mensaje publicado en su red social, Truth Social.
La declaración del mandatario ocurre tras el respaldo de la Liga Árabe, con 22 miembros, la Unión Europea completa y otros 17 países a una declaración firmada en una conferencia de las Naciones Unidas, en la que solicitan a Hamás entregar las armas y ceder el control de Gaza.
Estados Unidos también comunicó que este viernes su enviado para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, visitarán la Franja de Gaza para inspeccionar la distribución de ayuda en el enclave.
“Mañana Witkoff y Huckabee viajarán a Gaza para revisar los puntos de distribución actuales y concretar un plan para entregar más alimentos, además de reunirse con los gazatíes para conocer de primera mano la grave situación sobre el terreno”, informó la Casa Blanca.
En su rueda de prensa, la portavoz Karoline Leavitt explicó que este anuncio se produce tras una reunión “muy productiva” de ambos diplomáticos con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros funcionarios israelíes “sobre la entrega de alimentos y ayuda humanitaria a Gaza, una necesidad apremiante”.
La visita de inspección ocurre luego de las recientes declaraciones de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), que advirtió que las condiciones actuales para distribuir ayuda a los habitantes de la Franja de Gaza siguen siendo inadecuadas.
Aunque la ONU y sus socios intentan aprovechar estas pausas para asistir a la población, el acceso continúa siendo limitado y burocráticamente complejo.
La organización denunció que los conductores necesitan múltiples permisos israelíes, rutas seguras y la apertura de barreras para llegar a puntos como el cruce de Kerem Shalom.
De las más de 60 mil 200 muertes en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, 150 han sido por hambre o desnutrición, según las autoridades sanitarias del enclave.
Agregar Comentario