Internacionales

Trump logra deportar a Sudán del Sur a 8 inmigrantes, entre ellos un cubano y un mexicano

8756098225.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON – Ocho individuos deportados en mayo desde Estados Unidos, incluyendo dos cubanos y un mexicano, arribaron este sábado a Sudán del Sur, el destino designado por el gobierno republicano de Donald Trump para los migrantes expulsados.

Esta deportación se había demorado debido a que los hombres intentaron interponer una demanda contra su envío a un país que no es su nación de origen y, además, se considera en conflicto armado.

Los hombres estuvieron varias semanas en un contenedor dentro de una instalación militar en Yibuti, un país cercano a Sudán del Sur y a otras naciones en conflicto como Eritrea, hasta que esta semana la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al Gobierno de Trump a enviar a las personas a Sudán del Sur.

La mayoría conservadora del máximo tribunal permitió, con esa decisión, que el Gobierno de Trump efectúe deportaciones expeditas de personas a terceros países (es decir, no a las naciones de origen de quienes son deportados, sin importar si esos terceros países son peligrosos).

[Prevén que EE.UU. pierda más inmigrantes de los que recibe y se contraiga la economía ante deportaciones]

Los hombres deportados al país africano son originarios de Cuba, Laos, México, Birmania, Vietnam, y de Sudán del Sur.

Sudán del Sur es considerado por el Gobierno estadounidense, a través del Departamento de Estado, como una nación demasiado peligrosa para visitar debido a “crímenes, secuestros y conflicto armado”. Además, existen temores de que esté por estallar una guerra civil.

“Así se preserva el estado de derecho y la seguridad del pueblo estadounidense”, declaró Tricia McLaughlin, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), al anunciar este sábado que la deportación de los ocho hombres se había concretado.

Los ocho hombres enviados a Sudán del Sur fueron detenidos por autoridades migratorias en mayo debido a que tenían órdenes de expulsión pendientes, según funcionarios.

[Los latinos que votaron por Trump discrepan sobre las deportaciones pero en general siguen apoyando al presidente]

La Administración Trump ha establecido acuerdos con países como Sudán del Sur y, según algunos informes, Honduras y Guatemala, para que sirvan como “terceros países” que acogen a migrantes en caso de que las personas deportadas por Estados Unidos no puedan ser enviadas a sus países de origen por algún motivo, como el peligro para su vida.

TRA Digital

GRATIS
VER