Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La solicitud fue presentada por la empresa Dekolor contra el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y otros funcionarios de la entidad.
El Tribunal Superior Administrativo (TSA), bajo la presidencia del magistrado Diomedes Villalona, programó para este miércoles a las 2:00 p. m. la audiencia para analizar una petición de medida cautelar.
La solicitud fue presentada por la empresa Dekolor contra el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y otros funcionarios de la entidad.
La audiencia se realizará de forma virtual mediante la aplicación Microsoft Teams, según confirmó la oficina del doctor Juan Manuel Guerrero, en representación del abogado Ángel Lockward.
El tribunal ha dado autorización a la parte demandante para citar “de hora a hora” a las partes demandadas: el Intrant como institución, y a los señores Milton Morrison, Nicole González Peña, Raquel Alexandra de la Rosa Martínez, José Luis Almonte, y César Nicolás Bobadilla Peralta.
También ha sido citada la Procuraduría General Administrativa.
Las partes citadas deben recibir una copia del Auto judicial, junto con la instancia del Recurso principal, la Solicitud de Medida Cautelar y la documentación que la justifica.
La demanda de Dekolor busca probar que el Intrant “usó, de forma encubierta, la partida 2.2.8.7.06”, que la Contraloría tenía destinada para el pago de servicios a la misma empresa Dekolor.
Estos fondos habrían sido desviados para constituir los recursos para la Licitación de licencias en la Partida 2.29.1.01. Según la instancia, el Congreso Nacional asignó a esta última partida únicamente RD$ 10.0 millones.
La acción legal argumenta que esta gestión constituye una desviación de poder y un desfalco concebido para “engañar a la población y al legislativo”.
Agregar Comentario