Salud

Un estudio muestra que el 74,3% de los adolescentes ingresados por depresión en España son chicas

8779286709.png
Destacó que las autolesiones, la ideación o el intento de suicidio fueron los problemas que más frecuentemente llevaron a los jóvenes a la hospitalización.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estos hallazgos se basan en el estudio de más de 9.800 admisiones hospitalarias de jóvenes de 11 a 18 años durante ese período, recopiladas del Registro Nacional de Altas Hospitalarias de España, informó UNIR el lunes en un comunicado. Destacó que las autolesiones, la ideación o el intento de suicidio fueron los problemas que más frecuentemente llevaron a los jóvenes a la hospitalización.

Tres de cada cuatro hospitalizaciones se registraron en adolescentes de entre 14 y 17 años, con una edad promedio de ingreso de 16 años, aunque en 2021 se notó una disminución en la edad de ingreso.

También se menciona el “uso masivo y generalizado de las redes sociales, así como la aparición de nuevos modelos sociales contemporáneos basados en la inmediatez, la hiperconexión y la disponibilidad de recursos y gratificaciones de bajo coste a través de internet”.

En general, se observa una mayor concentración de ingresos por depresión a partir de 2011, con el 75% de los casos ocurriendo en este período. Esto podría estar vinculado a “ciertos fenómenos sociales y culturales, como una mayor incertidumbre respecto a sus futuros personales, académicos y sociales después de la crisis económica de 2008”, explicó el principal investigador del estudio, Eduardo González Fraile.

Por consiguiente, los autores instan a nuevas políticas de salud mental enfocadas en la prevención y la detección temprana de la depresión en adolescentes.

TRA Digital

GRATIS
VER