Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La operadora de la averiada planta nuclear de Fukushima Daiichi, TEPCO, desalojó este miércoles a todo el personal de la central tras la emisión en Japón de una alerta de tsunami, luego del terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka, aunque la empresa comunicó luego que no se registraron desperfectos ni problemas en sus instalaciones.
TEPCO evacuó a sus cerca de 4.000 empleados de Daiichi, así como a los de Daini, otra planta cercana, y suspendió también el vertido al mar del agua procesada de la accidentada central, según informó en un comunicado, donde precisó que esa tarea se había efectuado de forma manual.
Las autoridades niponas ordenaron la evacuación de las áreas costeras desde el este y sur de Hokkaido, y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, en las costas del Pacífico que comprenden toda la mitad este y parte del centro del archipiélago, ante la previsión de que los tsunamis puedan alcanzar los 3 metros de altura allí.
El terremoto de 8,8 frente a las costas de Kamchatka activó también alertas de tsunami en otros territorios como la propia península rusa, así como en Hawái y Alaska, en Estados Unidos.
El temblor se produjo a las 8:25 hora local japonesa (23:25 GMT del martes), informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8, revisada posteriormente dos veces hasta alcanzar el 8,8.
Leer más: Video: Potente terremoto sacude el extremo oriental de Rusia y genera olas de tsunami en otros países
El portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, declaró que, por ahora, no se han producido daños en estructuras, aunque sí se han cancelado numerosos transportes.
Con respecto a las instalaciones nucleares en todo el país, “no se tiene constancia de que se hayan producido daños”, agregó el portavoz.
Cerca de dos millones de personas en Japón recibieron órdenes de evacuar sus hogares o de abandonar zonas costeras ante el riesgo de tsunamis causados por el terremoto.
Agregar Comentario