Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribe profesionalmente desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.
Elon Musk ha generado gran expectación con un anuncio tan conciso como impactante: “Vamos a traer de vuelta Vine, pero en formato de IA”. Así lo publicó ayer en su perfil de X. Tras años de rumores, la plataforma de vídeos cortos más influyente de la década de 2010 promete regresar, aunque con un enfoque radicalmente diferente. Vine fue clausurada oficialmente en 2017 por Twitter después de cambiar por completo la manera de consumir vídeo. Con clips de solo seis segundos en bucle, se convirtió en el semillero de algunos de los creadores más populares. Ahora, el regreso se plantea bajo la dirección de Musk y su apuesta por la inteligencia artificial.
Según medios como Reuters, Investopedia y SocialMediaToday, Vine no será una simple resurrección de la app original. El retorno vendrá integrado dentro del ecosistema de X, y no se centrará en vídeos grabados por usuarios, sino en contenido generado por IA. La idea es que cualquiera pueda crear clips virales simplemente describiéndolos en texto.
Para lograrlo, X se apoya en la tecnología de Hotshot, una startup que ha desarrollado el sistema “Imagine”, capaz de convertir prompts escritos en vídeos realistas en pocos segundos. Sería una evolución natural de los memes, pero impulsados por algoritmos.
La reacción no se ha hecho esperar. Mientras algunos usuarios celebran la vuelta de Vine como una oportunidad para competir con TikTok, YouTube Shorts o Reels, otros han mostrado su escepticismo. La crítica más frecuente es que este “Vine IA” podría perder el alma que convirtió a la plataforma original en un fenómeno, el talento humano, la creatividad espontánea y el humor absurdo surgido del ingenio.
Por ahora, no se sabe si esta nueva Vine será una aplicación independiente o una sección más dentro de X. Tampoco hay fechas concretas, ni detalles sobre monetización o moderación del contenido generado. Lo único claro es la dirección: vídeos breves generados por IA para conquistar al público joven.
Este movimiento de Elon Musk no es casual. En plena competencia con TikTok y tras los modestos resultados de X tras su adquisición, el multimillonario busca redirigir la narrativa con una propuesta innovadora. Si logra que esta nueva Vine sea divertida, viral y visualmente atractiva, podría recuperar parte del terreno perdido.
Lo que está claro es que el regreso de Vine no deja indiferente a nadie. Para muchos, es una marca emblemática que simboliza una era de internet más auténtica. Para Musk, es una oportunidad para revolucionar de nuevo la forma en que se crea y consume contenido digital. Pero solo el tiempo dirá si esta versión impulsada por IA puede estar a la altura del recuerdo.
Agregar Comentario