Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Rusia.- Un juzgado ruso aplicó este martes una multa cercana a los 80 millones de rublos, lo que equivale a más de 965 mil dólares, a Zoom Communications, Inc.
La empresa estadounidense no cumplió con la ley que obliga a las plataformas tecnológicas extranjeras a guardar los datos de los usuarios rusos en servidores localizados dentro del país.
“El Tribunal de paz del distrito Taganka de la ciudad de Moscú declaró culpable a Zoom Communications Inc. de cometer una infracción administrativa”, comunicó el servicio de prensa de los juzgados moscovitas mediante Telegram.
La penalización asciende precisamente a 79 millones 609 mil 733 rublos, tal como precisa el comunicado.
No es la primera vez que la plataforma de videoconferencias enfrenta acciones legales en Rusia por esta misma razón. En marzo de este año, la justicia rusa ya había impuesto a Zoom una multa menor de 15 millones de rublos (alrededor de 167 mil dólares), por no querer cumplir con la misma exigencia.
De acuerdo con Roscomnadzor, el regulador ruso de las comunicaciones, más de 600 compañías extranjeras que operan en territorio ruso han aceptado estas condiciones de almacenamiento de datos, tal como lo requieren las leyes nacionales.
Las empresas que no lo hacen, advierte la institución, se exponen a sanciones que van desde multas hasta el bloqueo de sus servicios.
Un caso representativo ocurrió en 2016, cuando la red social LinkedIn fue bloqueada en Rusia tras negarse a mover sus servidores, un precedente que aún se mantiene como advertencia para otras tecnológicas.
Otras empresas que han afrontado multas por motivos semejantes son gigantes como Google y Apple, quienes también han sido objeto de acciones legales por parte de las autoridades rusas en los últimos años.
Agregar Comentario