Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Características de la persona maltratada. Una relación abusiva puede analizarse desde diversos ángulos y revela por qué la víctima permanece en ella.
Las víctimas no son culpables; factores psicológicos, sociales, económicos o de otra naturaleza, merman la capacidad emocional del maltratado. Su autoestima se ve paulatinamente socavada por su pareja, quien controla al otro y la dinámica de la relación.
El abuso, ya sea emocional, mental y/o físico, llena de culpa a la víctima, que llega a creer que es responsable de su sufrimiento, debido a la manipulación a la que se le somete. Incluso, llega a disculparse y a pedir perdón al sentirse culpable de la ira y los abusos del otro.
La víctima actúa movida por el miedo. Temor a desencadenar un episodio violento, a que el agresor lastime a sus seres queridos e incluso a que cometa, no solo homicidio, sino también suicidio.
Normalmente está aislada de amigos y familiares, como resultado del trabajo del agresor, por lo tanto, carece de una red de apoyo y siente vergüenza de compartir los abusos, lo que la hace sentirse sola y desamparada, a la espera de un cambio milagroso en la situación.
Algunas sienten presión social y económica, especialmente cuando el agresor posee más recursos económicos, lo cual suele ser una herramienta más para continuar con la manipulación.
Todavía hay muchas personas maltratadas que permanecen en la relación para “mantener la familia unida”, sin importar el precio.
LA VÍCTIMA NO ES RESPONSABLE DEL ABUSO, esto es fundamental tenerlo presente.
Agregar Comentario