Economicas

Anulación de 25 contratos escolares: anomalías en el INABIE

8811282940.png
Contrataciones Públicas invalida 25 adjudicaciones del INABIE por fallas en licitación de calzados escolares.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Contrataciones Públicas invalida 25 adjudicaciones del INABIE por fallas en licitación de calzados escolares.

Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló este lunes 25 adjudicaciones realizadas por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) para la elaboración y compra de zapatos escolares para escuelas públicas durante los ciclos lectivos 2025-2026 y 2026-2027, después de identificar irregularidades en el proceso de licitación.

La decisión consta en la resolución RIC-0106-2025 INABIE, resultado de una investigación de oficio en la que la DGCP concluyó que el Comité de Compras y Contrataciones del INABIE cometió prácticas contrarias a los principios de transparencia, igualdad y libre competencia, estipulados en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y sus modificaciones.

El caso corresponde al proceso núm. INABIE-CCC-LPN-2024-0012, iniciado el 11 de septiembre de 2024, que recibió 172 ofertas y finalizó con adjudicaciones a 101 proveedores. De estos, 31 contratos presentaron deficiencias y anomalías que afectan su validez.

Entre los hallazgos se incluyen:

Como consecuencia, la DGCP ordenó la reevaluación de 11 ofertas y la emisión de los actos administrativos pertinentes para la readjudicación de los bienes. También dispuso que el INABIE identifique y sancione a los funcionarios responsables de violar el debido proceso.

Asimismo, la DGCP inició el procedimiento para la inhabilitación permanente de los proveedores involucrados en falsificación documental, en cumplimiento de la normativa vigente.

El expediente fue enviado al Ministerio de Educación, la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) para las acciones pertinentes.

“La transparencia, la igualdad y la competencia leal son pilares irrenunciables. Defenderlos no es opcional; es una obligación que asumimos con determinación”, afirmó el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel.

La DGCP anunció que en los próximos días emitirá otras dos resoluciones relacionadas con los procesos de adquisición de mochilas y uniformes escolares.

TRA Digital

GRATIS
VER