Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El sector minero contribuyó con RD$7,597 millones al fisco, lo que indica un alza del 158.9 % en comparación con el mismo período del año anterior.
La Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (Camipe) se congratuló por los recientes resultados económicos que posicionan al sector minero como un impulsor clave en la reactivación económica del país.
Según datos preliminares del Banco Central (BCRD), la economía dominicana reportó en julio una expansión interanual del 2.9 %, superando el 1.1 % registrado en junio de este 2025.
Este progreso fue impulsado en gran medida por un desempeño notable del sector minero, que en ese mes creció un 21.0 % y acumuló un 5.1 % de crecimiento entre enero y julio. Esta tendencia favorable se ha visto favorecida por el aumento en la extracción de oro y plata.
Camipe valora de manera muy positiva este cambio de rumbo, y enfatiza que no solo se trata de una recuperación, sino de una consolidación estratégica. En lo que va de 2025, el sector ha revertido su tendencia negativa, registrando un crecimiento del 2.3 % en el primer semestre, superando con creces el retroceso del 13.7 % en el mismo período de 2024.
Exportaciones y contribuciones fiscales en ascenso
Las exportaciones mineras alcanzaron US$ 1,070 millones hasta junio de 2025, con un crecimiento interanual asombroso del 39.1 %.
Asimismo, el aporte fiscal del sector también creció de manera significativa, llegando a los RD$ 7,597 millones, lo que representa un incremento del 158.9 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, la minería se consolida como el tercer mayor generador de divisas del país, con una contribución del 10.4 %, solo por detrás del turismo y las remesas.
Otro motivo de celebración para Camipe, en el primer trimestre de 2025, es que el sector atrajo US$ 175 millones en inversión extranjera directa, lo que representa el 13 % del total nacional, y un espectacular aumento de 390 % en relación con el mismo período del año anterior.
Para Martín Valerio, director ejecutivo de la Cámara Minera y Petrolera del país, estas cifras demuestran la consolidación y recuperación del sector, resaltando el repunte del 21 % en julio, lo que, a su juicio, confirma la capacidad del sector para responder eficazmente a entornos económicos adversos.
De igual manera señala que, con exportaciones crecientes, mayores ingresos fiscales y un papel fundamental en la generación de divisas y empleo, la minería reafirma su carácter estratégico.
En ese sentido, Valerio señala que la CAMIPE reitera su compromiso con una minería moderna y responsable, e insta a fortalecer la seguridad jurídica, agilizar los procesos institucionales y seguir invirtiendo en capital humano y técnico para asegurar una minería eficiente, transparente y acorde a los estándares internacionales.
“Desde Camipe, celebramos este importante impulso del sector minero, que no solo aporta cifras sólidas, sino que también refleja un avance estructural y sostenible”, se lee en un comunicado.
Agregar Comentario