Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Descubre cómo tomar vinagre de manzana de forma correcta para moderar el apetito, mejorar la digestión y cuidar tu salud.
El vinagre de manzana ha ganado popularidad por sus múltiples beneficios, entre los que destaca su capacidad para generar sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y facilitar la regulación del peso.
Además, consumir vinagre de manzana antes de las comidas puede ayudar a disminuir el aumento de glucosa en sangre después de comer, algo vital para personas con diabetes tipo 2, ya que favorece la estabilidad de los niveles de azúcar. También estimula la producción de jugos gástricos, mejorando la digestión en personas con bajos niveles de ácido estomacal.
Diversos estudios respaldan estos efectos. Por ejemplo, una investigación publicada en el *European Journal of Clinical Nutrition* demostró que consumir vinagre de manzana antes de las comidas reduce significativamente los niveles de glucosa postprandial. Por otro lado, el *Journal of Agricultural and Food Chemistry* identificó compuestos bioactivos en el vinagre con propiedades antioxidantes y antimicrobianas.
Generalmente, se aconseja tomar vinagre de manzana una o dos veces al día, diluyendo una o dos cucharadas en un vaso de agua para prevenir irritaciones. El momento óptimo suele ser antes de las comidas principales, especialmente antes del desayuno o el almuerzo, para potenciar la digestión y el control del apetito.
Les recomendamos leer: Conoce las propiedades curativas del vinagre de manzana.
No se recomienda exceder la dosis diaria ni consumir el vinagre sin diluir, ya que podría causar irritación gastrointestinal y daño en el esmalte dental debido a su acidez. Las personas con problemas digestivos, renales o que toman medicación específica deben consultar a un profesional de la salud antes de incluirlo regularmente.
Para maximizar sus beneficios, la dietista-nutricionista Blanca García-Orea Haro recomienda elegir vinagre de manzana sin filtrar, que contiene la “madre del vinagre”, un conjunto de bacterias y levaduras esenciales para la fermentación. También sugiere evitar recipientes de plástico para preservar la calidad y el sabor del producto.
El consumo regular de vinagre de manzana está asociado con una reducción del colesterol LDL (“malo”) y un aumento del colesterol HDL (“bueno”), lo que podría favorecer la salud cardiovascular, según el *Journal of Food Science*.
Asimismo, tomar vinagre en ayunas se ha vuelto popular como un remedio natural para aliviar molestias digestivas como flatulencias, hinchazón y acidez estomacal. Sus ácidos orgánicos contribuyen a regular la flora intestinal y pueden prevenir el estreñimiento, sumándose a su capacidad para mejorar la digestión y aumentar la sensación de saciedad.
Agregar Comentario