Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Antonio Torres, un conductor de la Ruta 25 en la avenida México, al dar su parecer sobre el nuevo proyecto, señaló que el presidente debería centrarse en proyectos más importantes que la construcción de un ferrocarril.
El reciente anuncio del presidente Luis Abinader sobre el proyecto del Monorriel de Santo Domingo ha generado críticas entre los sindicalistas de la Ruta 25 en la avenida México en Santo Domingo, quienes alegan que el país tiene prioridades más urgentes que la edificación de un nuevo sistema ferroviario.
Esta iniciativa está a cargo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram). Cuyo transporte se establecerá como eje estructural del área metropolitana de la ciudad, cruzando la Autopista Las Américas y la Av. 27 de Febrero.
Esto con el objetivo de atender la demanda de viajes prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional. La primera etapa comprende una extensión de 10.5 kilómetros desde la Av. Charles de Gaulle en SDE hasta el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, conectando con las Líneas 1 y 2 del Metro.
Este sistema contará con 12 estaciones, las cuales son: Puente Juan Carlos, La Isabelita, Parque Los Tres Ojos, San Vicente de Paul, Darío Contreras, Vista del Faro, Villa Duarte, Parque Enriquillo, Palacio Nacional, Villa Consuelo y Centro Olímpico.
Recorrido
Listín Diario, en la mañana del viernes recorrió los puntos geográficos donde el Gobierno planea ubicar el Monorriel y constató el sentir traducido en quejas de los conductores de transporte público en el país.
Antonio Torres, un conductor de la Ruta 25 en la avenida México, al expresar su opinión sobre el nuevo proyecto, indicó que el presidente debe enfocarse en otros proyectos más relevantes que la creación de un ferroviario.
“Hay cosas que necesitan mayor atención que hacer un nuevo Metro. Hay temas que requieren soluciones rápidas”, explicó.
Añadió además que, con el Monorriel, muchos de los padres de familia que viven del “concho” serán desplazados de sus puestos de trabajo.
“El gobierno está planificando dejar sin trabajo a miles de padres de familia del transporte y tendremos que dedicarnos a otra cosa como robar o matar, porque donde se instalará el Monorriel desaparecerá todo lo que es la estructura del chofer en RD”, dijo.
A estas declaraciones también se unió otro conductor de la misma ruta. Manifestó que el futuro de ese nuevo transporte provocará “que el pobre se muera porque, con el poco empleo que existe en el país, ahora aumentará más el desempleo”, indicó.
Al referirse a las medidas adoptadas por el gabinete de tránsito para reducir los tapones en el Gran Santo Domingo, expresó que las referidas regulaciones contempladas en RD Vial carecen de “visión”.
“Aquí lo que falta es tener una perspectiva de cómo hacer las cosas. Si ellos se lo proponen, eso de los giros a la izquierda no deberían prohibirlos”, dijo Torres.
Otras etapas
En su segunda etapa, el Monorriel se extendería hacia Pintura por la Av. 27 de Febrero, conectando con el futuro tranvía y Teleférico Línea 3 Santo Domingo Oeste.
Mientras que la tercera fase comprende la Autopista Duarte, conectando con la Línea 2C del Metro de Los Alcarrizos.
Más sobre el proyecto
El Gobierno, durante la presentación del proyecto, reveló que la opción del monorriel fue seleccionada por el ahorro que representa la construcción elevada, en lugar del túnel minero que requerían los demás sistemas ferroviarios, ahorrando aproximadamente un 35% del costo.
Informó que en su primera etapa el proyecto servirá a una población de más de un millón de habitantes entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, y que atenderá una demanda inicial de 12,500 pasajeros por hora por sentido en su tramo más cargado, y 306,000 pasajeros al día.
Según un comunicado, la operación inicial de este servicio de transporte contará con trenes de cuatro vagones con capacidad de 562 pasajeros por combinación para una oferta de servicios de 22,480 pasajeros por hora por sentido, con un intervalo de 90 segundos entre trenes.
Asimismo, explica que el sistema está diseñado para futuras ampliaciones en cantidad de trenes de seis vagones, alcanzando capacidades hasta 34,160 pasajeros por hora por sentido, adaptado al crecimiento tendencial de la demanda de viajes de Santo Domingo Este.
Agregar Comentario