Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Luego de un inicio de temporada lento, el dominicano Juan Soto ha logrado ser consistente con su bate durante su primera temporada con su nuevo mega contrato con los Mets de Nueva York.
Soto se convirtió en el primer beisbolista esta temporada en conectar 30 jonrones y robar 20 bases. Robó una base durante la victoria de los Mets por 7-3 sobre los Mariners en el Clásico de Ligas Pequeñas, celebrado en Williamsport, Pensilvania, sede de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas.
Soto podría unirse a los compatriotas Vladimir Guerrero, Alfonso Soriano, Fernando Tatis Jr. y Alex Rodríguez como los únicos bateadores dominicanos en lograr semejante logro.
Puedes leer: Lo que se sabe de la lesión de Vladimir Guerrero Jr
Según la base de datos del sitio web baseball-reference, esta es la lista de jugadores con temporadas de 40 jonrones y 20 bases robadas:
El japonés Shohei Ohtani, quien conectó 46 jonrones y robó 26 bases en su temporada de MVP de 2021, ha sido el jugador que más veces ha tenido una temporada 40-20 en los últimos 10 años, cuando lo logró nuevamente en 2023 y 2024.
Las 20 bases robadas de Soto son, por mucho, el máximo de su carrera, ya que el bateador no es conocido por su velocidad.
Su récord anterior fue de 12 bases robadas en 2019 con los Nacionales de Washington y en 2023 con los Padres de San Diego. Actualmente se ubica en el percentil 15 en velocidad de carrera esta temporada, por lo que robar 10 bases habría sido aceptable, y ha logrado duplicar esa cifra.
El dominicano batea .251 con 30 jonrones, 71 carreras impulsadas y un OPS de .881 en general esta temporada. Soto siempre estará en el punto de mira durante los próximos 10 años de su carrera tras firmar el contrato más grande en la historia del deporte la pasada temporada baja con los Mets.
Las críticas se intensificaron cuando Soto no logró entrar al Juego de Estrellas, a pesar de un impulso tardío en junio, cuando bateó .322 con 11 jonrones y un OPS de 1.196.
Soto usó eso como motivación, ya que conectó cinco jonrones en agosto con un OPS de .951. Además, lidera la liga con 96 bases por bolas y está en camino de terminar como líder de la liga por cuarta vez en su carrera.
Con tan solo 41 juegos pendientes, el toletero dominicano necesita conectar la pelota con contundencia para alcanzar los 10 jonrones que le faltan para lograr la histórica hazaña.














