Internacionales

Decenas de miles se manifiestan en Tel Aviv contra el proyecto de Israel para controlar Gaza por completo

8808792838.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE.UU. intensifica su posición contra organizaciones palestinas mientras crece el respaldo internacional al reconocimiento de un Estado palestino.

Decenas de miles de manifestantes se congregaron el sábado en las calles de Tel Aviv para exigir el cese de la guerra en la Franja de Gaza, un día después del anuncio del plan israelí para la toma de la Ciudad de Gaza, la más extensa del territorio palestino,

donde más de 2 millones de palestinos están en riesgo de “hambruna generalizada”, según la ONU.

LEE: Miles de personas protestan en España contra el “genocidio” palestino perpetrado por Israel en Gaza.

Los manifestantes mostraron pancartas y elevaron fotos de los rehenes que aún permanecen en el territorio palestino, instando al gobierno a lograr su liberación.

Periodistas de AFP en el lugar estimaron que había decenas de miles de participantes, aunque un grupo que representa a las familias de los rehenes indicó que la cifra podría ascender a 100.000 personas.

Las autoridades no proporcionaron una estimación oficial, aunque la manifestación superó en tamaño a otras recientes protestas contra la guerra.

“Transmitiremos un mensaje directo al primer ministro Benjamin Netanyahu: si invade zonas de Gaza y los rehenes son asesinados, lo perseguiremos en las plazas de los pueblos, en los actos electorales, en todo momento y lugar”, declaró a AFP Shahar Mor Zahiro, familiar de un rehén fallecido.

Según el plan, el ejército “se alista para tomar el control de la Ciudad de Gaza”, una concentración urbana en gran parte destruida en el norte del territorio, “a la vez que distribuye ayuda humanitaria a la población civil fuera de las áreas de combate”.

Potencias extranjeras, incluidos aliados de Israel, han presionado por un alto el fuego para garantizar el retorno de los rehenes y mitigar la crisis humanitaria en la Franja.

Pero Netanyahu se mantiene firme en su plan, a pesar del rechazo tanto dentro como fuera del país.

El líder israelí publicó la noche del viernes en redes sociales: “no ocuparemos Gaza, liberaremos Gaza de Hamás”.

LEE: Líder de la oposición israelí: Ocupar Gaza “es una pésima idea”.

Hamás, que retiene a 49 rehenes, de los cuales se presume que 27 están muertos, afirmó el viernes que la decisión israelí de ocupar la Ciudad de Gaza implicaría el “sacrificio” de esos rehenes, que fueron secuestrados en el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Las familias de los rehenes y los activistas israelíes partidarios de la paz con los palestinos demandan un cese el fuego con Hamás para conseguir la liberación de los cautivos restantes.

Netanyahu ha afrontado numerosas protestas a lo largo de los 22 meses de guerra, a menudo con manifestantes que instan al gobierno a alcanzar un acuerdo que permita el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos.

Tras el anuncio de dicho plan, el Consejo de Seguridad de la ONU llevará a cabo el domingo a las 10H00 (14H00 GMT) una reunión urgente sobre Gaza, según diversas fuentes diplomáticas.

TRA Digital

GRATIS
VER