Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Ministerio de Agricultura ha tenido dos casos llamativos en los últimos años. Poco se sabe a fondo sobre qué realmente pasó. Con poco más de un año de diferencia, la gestión del ministro de Agricultura, Limber Cruz López, se ha visto envuelta en dos escándalos financieros sin que estos hayan permanecido en la opinión pública.
El 19 de junio de 2024, este funcionario participó en el programa Matinal, transmitido por Telemicro, canal 5, donde informó que esa institución financiaba vehículos y se los entregaba a empleados para que fueran puestos “al servicio del Ministerio”. Las compras se realizaban a través de un concesionario en la provincia La Vega, según se indicó en la entrevista.
Cruz expresó que estas compras se hacían con dinero del presupuesto de esa entidad y se ponían a nombre de los empleados.
“Para hacer eso, yo mando una solicitud al MAP (Ministerio de Administración Pública), le digo cuáles son las condiciones, quiénes son las personas autorizadas para eso, tienen un nivel de tal posición a tal posición, entonces el MAP lo aprueba y se incluye en el presupuesto”, dijo Cruz.
Ante esta información, Listín Diario solicitó, a través de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Opinión Pública, cuántos vehículos había adquirido esa entidad desde el 16 de agosto de 2020 hasta el 16 de agosto de 2024, y la respuesta fue cuatro vehículos.
Cuando se cuestionó cuántos de estos vehículos fueron dados a empleados con facilidad de pago, la respuesta fue que “ninguno”.
El pasado 22 de agosto, una persona ligada al Ministerio de Agricultura informó a Listín Diario que fueron detenidos Santiago Regalado, jefe de seguridad del Ministerio, y el coronel Harel Katz, encargado del Departamento de Seguridad Militar, supuestamente ligados a desvíos de fondos.
Según la fuente, también se estaba investigando al jefe del Gabinete del ministro Limber Cruz, Freddy Fernández, y empleados del área financiera.
Ese mismo día, viernes, Agricultura emitió un comunicado en el que expresaba que “no tenemos ningún funcionario de nuestro ministerio detenido o bajo investigación”, al tiempo que indicaba que desde hace “dos semanas llevamos una investigación interna que involucra a miembros del departamento de seguridad y otro del área financiera, quienes están suspendidos del servicio que ofrecen al Ministerio de Agricultura hasta que se clarifique el uso de los recursos asignados al departamento de seguridad”.
En la nómina de Agricultura existe una persona llamada Santiago Vesalio Regalado Lamouth, nombrado como “seguridad”, con un sueldo neto de RD$80,000.00.
A pesar de que el nombre de Harel Katz no aparece en la nómina como “seguridad militar”, en la lista de funcionarios de la página web de esa entidad se muestra su nombre como coronel Harel Katz, encargado del Departamento de Seguridad Militar, con la extensión 2081 y el correo harel.katz@agricultura.gob.do.
Sumado a esto, los nombres de Harel Katz y Santiago Vesalio Regalado Lamouth aparecen en el libro de banco de programas de apoyo a la producción desde el 2021 hasta 2025.
Por citar algunos ejemplos: En el “reporte de ingresos y egresos, correspondientes al mes de septiembre 2021, de las cuentas detalladas a continuación: Fondo Fomento Agropecuario, Programa Apoyo a la Producción, Fondo Reponible Institucional”, se ven depósitos a Harel Katz.
En el libro de banco del 01 al 30 de septiembre de 2021, en la cuenta del “Programa de apoyo a la Producción”, a través de la transferencia 36615, se especifica que Katz tenía un crédito de RD$135,000.00 y un balance de RD$23,758,052.09.
De igual forma, a través del “Programa de Apoyo a la Producción” con la transferencia 37979, se dice que Harel Katz tenía un crédito de RD$135,000.00 y un balance de RD$19,026,594.97.
Mientras que para ese mismo año, del 01 al 30 de junio de 2021, en el libro de banco del Ministerio, se especifica que a través de la transferencia 22071, Santiago Regalado tenía un crédito de RD$50,000.00 y un balance de RD$95,044,844.86. También con la transferencia 22868, del 11 de junio de 2021, se observa que este señor tenía un crédito de RD$50,000.00 y un balance de RD$86,383,299.83.
También del 1 al 31 de enero de 2025, con el “Programa de Apoyo a la Producción”, Santiago V. Regalado Lamouth, el 24 de enero, a través de la transferencia 3392, tenía un crédito de RD$106,000 y un balance de RD$5,725,856.34.
Mientras que el 28 de enero de 2025, con la transferencia 3332, Harel Katz tenía un crédito de RD$252,000 y un balance de RD$5,365,856.34.
“Algunos de los que andaban conmigo hacían uso de lo que se les daba y lo repartían de manera desigual, no fue a Agricultura, no fui yo, no fue al gobierno, eso no lo acepto, porque si había gente que andaban conmigo, siete días a la semana y le asignan X cantidad, y le X menos tanto, dietas y las cosas que se dan que son transparentes porque es una nómina que se hace”, dijo el ministro durante LA Semanal.
Agregar Comentario