Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Simon Harris, comunicó este viernes la liberación de la cooperante irlandesa Gena Heraty, secuestrada en Haití el pasado 3 de agosto junto a un grupo de ciudadanos haitianos, incluyendo un niño pequeño, quienes también han sido puestos en libertad.
El ‘Tanaiste’ irlandés explicó, a través de un comunicado difundido en redes sociales, que tanto Heraty como sus compañeros de cautiverio – aunque sin especificar la cantidad exacta – se encuentran “sanos y salvos”. “Este es el resultado que todos deseábamos, por el que rezamos y trabajamos”, manifestó en una publicación en X.
Heraty, de 50 años, pertenece a la organización humanitaria ‘Nos Petits Frères et Soeurs’ y dirige el orfanato Sainte-Helene en la comuna de Kenscoff, a 10 kilómetros de la capital haitiana, Puerto Príncipe, donde fue secuestrada junto con otras siete personas y un niño del hospicio el 3 de agosto por un grupo que se presume eran pandilleros.
El vice primer ministro describió a la irlandesa como una persona “profundamente valiente que ha dedicado su vida a respaldar a las personas más vulnerables de Haití” y aprovechó la buena noticia para reconocer la labor de todos los trabajadores humanitarios y misioneros irlandeses que operan en contextos complejos y brindan “apoyo vital” en lugares como Gaza, Sudán o Ucrania.
“Si bien celebramos esta noticia, también es importante que no perdamos de vista los desafíos que enfrenta el pueblo de Haití”, agregó Harris.
Asimismo, dedicó unas palabras en homenaje a la familia de Heraty y a la “resiliencia y determinación” que han demostrado al enfrentar una situación, afirmó, “extraordinariamente difícil y estresante”.
Junto con la declaración del ‘Tanaiste’ irlandés, el Ejecutivo de Dublín divulgó otro comunicado proveniente de los allegados de la cooperante.
“Nos sentimos sumamente aliviados. Agradecemos profundamente a todos, tanto en Haití como a nivel internacional, que han trabajado incansablemente durante estas terribles semanas para asegurar su regreso seguro”, señaló la familia de Haraty.
En este sentido, puntualizaron que, para ellos, lo más importante es Gena, “su salud, protección, privacidad y quienes están a su cuidado” y pidieron a los medios de comunicación que respeten su intimidad “mientras todos los involucrados se recuperan de esta traumática experiencia”.
Agregar Comentario