Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Adicionalmente, se han puesto a disposición espacios en alquiler y otras medidas para asegurar la cobertura de plazas. El Ministerio de Educación comunicó que, para el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el espacio para los alumnos está asegurado, aunque el responsable de la Dirección de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, mencionó la necesidad de más de 300 aulas prefabricadas. Herrera explicó que con el Plan 24/7 se prometieron 1,100 aulas para el nuevo año escolar, “vamos a superar la cifra, ya que se entregarán 1,265 aulas nuevas”, asegurando que, a estas, se agregarán otras 275, con capacidad para 40 estudiantes cada una, entre septiembre y octubre.
Además, se han habilitado espacios en régimen de alquiler y otras alternativas para garantizar la cobertura de plazas, especialmente en áreas con alta demanda. Estas declaraciones se hicieron durante la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento al Inicio del Año Escolar, presidida por el presidente Luis Abinader, en la que también se informó que más de 124,000 docentes están recibiendo formación en el enfoque STEAM, que abarca ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, señaló que los esfuerzos para asegurar un exitoso próximo año escolar se han centrado en cuatro pilares fundamentales: infraestructuras y plazas, personal docente y administrativo, bienestar estudiantil y suministro de materiales educativos. De Camps añadió que el objetivo es elevar la calidad educativa mediante la formación docente, la mejora de los aprendizajes y la garantía de un acceso equitativo a la educación.
El funcionario también expresó que se está trabajando en la instalación de nuevos pupitres en las escuelas y en la entrega de libros. Abinader indicó que, desde su llegada al gobierno, se ha logrado triplicar la cantidad de niños y niñas en educación inicial, lo que calificó como un “gran logro” para el sistema educativo nacional. “Apostamos por una educación del siglo XXI, formando a nuestros maestros para que nuestros estudiantes puedan competir en el mundo actual”, afirmó el presidente Abinader.
Esta es la tercera reunión que celebra el jefe del Estado con el ministro de Educación para concretar los detalles del próximo año escolar y garantizar las plazas a los estudiantes a nivel nacional. Al participar en el Almuerzo del Grupo Corripio, el presidente Luis Abinader declaró que hasta el 9 de julio se han incorporado unas 4,300 aulas en los últimos años al sistema educativo dominicano. “La realidad es que nos encontramos con que la mayoría de esas escuelas y liceos estuvieron paralizados durante tres años”, detalló el mandatario.
Agregar Comentario