Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sombras bajo el Sol, una cartografía interior, es la obra más reciente que pone a circular el cardiólogo hemodinamista y escritor, Carlos García Lithgow. Se trata de una obra elegantemente diseñada y diagramada que consta de 12 capítulos distribuidos en 200 páginas.
Una sinopsis del texto asegura que el médico y escritor no busca dar explicaciones sobre el mundo, sino habitarlo con los ojos bien abiertos. Se trata, insiste la explicación del libro, de un viaje íntimo y simbólico, una cartografía interior escrita desde el Caribe. Ocurre, entre la luz que abrasa y las sombras que acompañan.
El ensayista y premio nacional de literatura Diógenes Céspedes, asegura en el prólogo que el texto aparenta ser difícil de clasificar, pero la obra está compuesta de mitos, épica, teatro, autobiografía, ensayo, metalenguaje, figuras y símbolos.
El prologuista indica que la forma-sentido de la obra es susceptible de sintetizarse en un soneto, tres ejes la guían, su propia explicación y el referente más inmediato es el poema de Yelidá, de Tomas Hernández Franco.
Sombras bajo el Sol recurre en muchas ocasiones a operaciones metalingüísticas para explicar lo que el escritor considera ambiguo o difícil. “Al lector están dedicadas las últimas frases de Sombras bajo el Sol, con quien la obra intenta entablar un diálogo y el lector, si ha llegado hasta este punto, también es parte de la hélice”, plantea Céspedes.
El capítulo uno, ilumina la obra con una sugerente y colorida fotografía llena de luces y se titula, “Mundos interconectados”. Se trata, dice el escritor, de un homenaje a los que lo trajeron aquí. “Una respiración que no es mía. Un murmullo en el silencio justo antes de tomar una decisión importante. Y sé que no estoy solo”.
En el capítulo dos, describe los colores del alma y del tiempo. En el tres, expresa, “lo que no veo también me nombra”. Para los interesados en la obra, esta disponible en Cuesta.
Agregar Comentario