Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Cientos de dominicanos optan por estudiar los fines de semana por motivos de tiempo y trabajo, ya que no tienen la posibilidad de asistir a un centro educativo diariamente, como ocurre con los alumnos del Liceo Sabatino Francisco Ulises Domínguez en el sector Capotillo, quienes tomaron esta decisión para superarse.
Destacaron que han tenido que elegir la modalidad de PREPARA los fines de semana debido a que los compromisos laborales y familiares, les dificultan el estudio.
José Lima, de 41 años, señala que su familia ha sido la razón perfecta para destacar y ser ejemplo para sus seres queridos. “En primer lugar, decidí estudiar para dar el ejemplo a mis hijos, segundo, tengo metas y proyectos que sueño con cumplir algún día, no por mí, sino por ellos, que me observan día a día”, puntualizó Lima mientras conversaba entusiasmado.
Menciona que la comunicación social es la carrera que le apasiona y que se motivó debido a que le fue negada la oportunidad de estudiar locución por no ser bachiller.
“Quiero estudiar Comunicación Social, eso es algo que me motiva mucho, porque una vez intenté hacer un curso de locución, pero me negaron la inscripción por no tener el bachillerato, por eso decidí terminarlo y llegar a la universidad”, indicó Lima.
Le invitamos a leer también: ¿Cómo acceder al Bono a Mil para estudiantes? Consulta aquí
Asimismo, Kelvin Marte, residente de Capotillo, quien cursa el segundo de bachillerato en el centro educativo mencionado, relató que ha recibido una buena acogida por parte de las autoridades del liceo, lo que le ayuda a seguir mejorando.
“Los profesores son muy eficientes, nos ayudan mucho a intentar mejorar cada semana, nos dan buen trato, yo estudio hoy (sábado) porque trabajo de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm, las clases no son difíciles, tengo más tiempo para estudiar y estar al día con las tareas”, manifestó.
Nairobi Sánchez, de 19 años y madre de un niño de dos, comenta que decidió estudiar los sábados porque tiene la facilidad de hacerlo precisamente ese día, ya que durante la semana tiene ciertas responsabilidades que le impiden estudiar.
“Decidí hacerlo porque tengo trabajo, los sábados me facilitan el estudio, aunque no soy madre soltera, con ese empleo puedo ayudar en mi hogar sin dejar de estudiar”, expresó.
Los maestros, por su parte, comentan que, en comparación con los estudiantes de la semana, estos deben emplear el doble de esfuerzo. Esto es porque los que estudian en PREPARA, en su mayoría, son adultos mayores de 35 años, que enfrentan situaciones durante la semana, como fatiga física, mental y emocional.
“Los que vienen todos los días de una forma u otra tienen sus problemas resueltos, pero los adultos son padres de familia, tienen que sacar tiempo para eso. Ellos tienen una carga muy pesada encima y, en cuanto a su rendimiento, hacen lo que pueden; por eso los maestros debemos buscar estrategias distintas a las de la semana, tenemos que esforzarnos más en enseñarles”, detalló José Ortega, profesor de matemática.
La dirección del centro informó que en el período escolar 2024-2025, se matricularon alrededor de 247 estudiantes, de los cuales este año se espera superar esa cantidad, ya que aún están en proceso de inscripción.
Un factor que perjudica a los estudiantes es la eliminación de los cursos dobles, los cuales les permitían avanzar más rápido y, por lo tanto, terminar su carrera escolar.
También se pudo constatar la presencia de algunos nacionales haitianos estudiando en el centro, los cuales representaron el 40% el pasado año escolar.
Agregar Comentario