Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York, Estados Unidos.- La fiscalía estadounidense ha decidido no solicitar la pena de muerte para Ismael “Mayo” Zambada, uno de los fundadores del cártel de Sinaloa, y para Rafael Caro Quintero.
Esta determinación, tomada por la fiscal general, Pam Bondi, elimina la posibilidad de que Zambada, de 77 años, sea sentenciado con la pena capital en caso de ser juzgado.
“El gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al tribunal y a la defensa que la fiscal general ha autorizado e instruido a esta oficina a no buscar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, indica el documento del fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, Joseph Nocella.
Después de evadir a la justicia mexicana por cuatro décadas, “Mayo” Zambada fue aprehendido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense, luego de llegar en una aeronave junto a Joaquín Guzmán López, hijo del famoso narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán.
Zambada argumentó haber sido víctima de una emboscada y engañado por Guzmán López, uno de los llamados “Chapitos”, para ser llevado a la fuerza a Estados Unidos a cambio de beneficios judiciales para él y sus hermanos, cuyos casos se están ventilando en un tribunal de Chicago, Illinois (norte).
El 14 de septiembre, “Mayo” Zambada se declaró inocente de los 17 cargos que le imputa la justicia estadounidense, incluyendo asesinato y tráfico de armas y drogas, especialmente fentanilo, un narcótico muy potente, causante de decenas de miles de muertes anuales por sobredosis en Estados Unidos.
Esta decisión de la fiscal estadounidense, equivalente a ministra de Justicia, abre la posibilidad de un acuerdo de culpabilidad que eventualmente le evitaría un juicio, similar a lo que ocurrió con su socio en el cártel de Sinaloa, el Chapo Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua en el mismo tribunal y por el mismo juez, Brian Cogan, que ahora lleva el caso de “Mayo” Zambada.
El narcotraficante Rafael Caro Quintero, conocido como “El Narco de narcos”, tampoco enfrentará la pena de muerte por parte de las autoridades estadounidenses, según un documento revelado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El escrito, citado por medios nacionales e internacionales, señala que el gobierno estadounidense retiró la solicitud de pena capital como parte del proceso judicial en su contra, en cumplimiento de acuerdos bilaterales de extradición y compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, enfrenta cargos en Estados Unidos por delitos graves, incluyendo el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.
Tras permanecer prófugo durante casi una década, fue capturado en julio de 2022 en Sinaloa por elementos de la Marina mexicana.
La decisión de no aplicar la pena de muerte se debe, en parte, a las condiciones del tratado de extradición entre México y Estados Unidos, el cual establece que los extraditados no pueden ser ejecutados si su país de origen no contempla dicha sanción.
Mientras, el proceso de extradición sigue en curso, con la defensa de Caro Quintero interponiendo diversos recursos para evitar su envío a territorio estadounidense.
Simultáneamente, organizaciones de derechos humanos siguen observando el caso por su importancia histórica y judicial.
Agregar Comentario