Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington.- El Comando Norte de Estados Unidos asumió el control este martes de una zona de 51 kilómetros en la frontera de Arizona con México. Con esto, el Pentágono administra ahora más del 26 por ciento de toda la línea fronteriza, lo que le permite detener temporalmente a migrantes indocumentados.
Como parte de una estrategia para establecer bases militares en la frontera y frenar la migración irregular desde México, elementos del Comando Norte ya realizan operaciones en la nueva Área Nacional de Defensa en Yuma, Arizona (NDA, por sus siglas en inglés), la cual previamente estaba bajo la jurisdicción del Departamento del Interior.
“Los elementos… son responsables de las operaciones en el Área Nacional de Defensa, que incluyen patrullaje, detención temporal de personas no autorizadas, mantenimiento, construcción y mejora de la barrera fronteriza existente y planificada en el Área Nacional de Defensa”, informó el Comando Norte.
La nueva Área Nacional de Defensa en Arizona se une a otras dos establecidas en meses anteriores en el Estado de Texas y otra más en el Estado de Nuevo México. Con esto, el Pentágono tiene control sobre 828 kilómetros de los 3 mil 175 kilómetros que componen la frontera entre EU y México.
A diferencia de otras áreas que no están bajo el control del Pentágono, los migrantes irregulares que intenten cruzar por las Áreas Nacionales de Defensa pueden ser castigados con hasta un año de cárcel y/o multas, al considerarse que están cruzando zonas estratégicas militares estadounidenses.
En junio, la Administración Trump afirmó haber detenido a mil 400 migrantes indocumentados que cruzaban por las Áreas Nacionales de Defensa previamente establecidas, pero no ha actualizado sus datos.
Las otras zonas bajo control militar incluyen una franja de 273 kilómetros en Nuevo México, que es considerada extensión del Fuerte Huachuca, otra franja de 101 kilómetros en Texas, considerada extensión del Fuerte Bliss, y otra más de 402 kilómetros, considerada extensión de la Base Conjunta San Antonio.
Agregar Comentario