Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) ha dado la orden a la Comisión Nacional Electoral (CNE) del partido Fuerza del Pueblo (FP) de incluir en la boleta electoral la candidatura de Francisca Tapia Marte, quien busca un cargo en la Dirección Central a nivel municipal. Esta decisión se produce en el marco del proceso interno llamado Congreso Nacional Electoral “Dr. Manolo Tavárez Justo”, que tendrá lugar el 3 de agosto de 2025.
La Alta Corte estableció que se violó el derecho de Tapia Marte a ser elegida al ser excluida sin justificación de la lista oficial de candidatos. Por lo tanto, el tribunal resolvió que, si no es viable reimprimir las boletas ya distribuidas, la Comisión deberá poner en marcha cualquier mecanismo logístico necesario para asegurar su participación en igualdad de condiciones.
Asimismo, el TSE indicó a la CNE del partido Fuerza del Pueblo que informe, a través de sus canales oficiales, la inclusión de Tapia Marte como candidata. La finalidad es garantizar que los miembros con derecho a voto estén debidamente informados y que se cumplan los principios de transparencia y participación política.
PUEDES LEER ADEMÁS: Carolina Mejía promete la instalación de decenas de lámparas LED en el Ensanche Espaillat
La sentencia fue dictada por los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del tribunal, junto a los jueces Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri, Fernando Fernández Cruz y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez. Los jueces aceptaron tanto en la forma como en el fondo la acción de amparo presentada por Tapia Marte el pasado 31 de julio.
El fallo se fundamenta en los principios de tutela judicial diferenciada y economía procesal, y ordena la ejecución inmediata de la sentencia, conforme al artículo 90 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, así como el artículo 145 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales.
Finalmente, el proceso se declaró libre de costas debido a la naturaleza del caso. La sentencia deberá ser notificada a las partes a través de la Secretaría General del TSE y publicada en el Boletín Contencioso Electoral, cumpliendo con los requisitos legales establecidos.
Agregar Comentario