Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
1. Turín – Novara
2. Alba – Puerto Limone
3. San Maurizio Canavese – Ceres
4. Susa – Voiron
5. Figueres – Figueres
6. Olot – Pal
7. Andorra la Vella – Cerler
8. Monzón Templario – Zaragoza
9. Alfaro – Estación de Esquí de Valdezcaray
10. Parque de la Naturaleza Sendaviva – El Ferial Larra Belagua
11. Bilbao – Bilbao
12. Laredo – Los Corrales de Buelna
13. Cabezón de la Sal – L’Angliru
14. Avilés – Alto de la Farrapona
15. A Veiga/Vegadeo – Monforte de Lemos
16. Poio – Mos Castro de Herville
17. O Barco de Valdeorras – Alto de El Morredero
18. Valladolid – Valladolid
19. Rueda – Guijuelo
20. Robledo de Chavela – Bola del Mundo. Navacerrada
21. Alalpardo – Madrid
Km 14 Gal Glivar (Alpecin-Deceuninck), Pierre Thierry (Arkéa-B&BHotels) y Jonas Gregaard (Lotto) al frente de la carrera con una leve ventaja de casi 20 segundos sobre el pelotón. Edward Planckaert (ADC) también formaba parte de este grupo, pero se ha descolgado a los pocos kilómetros.
Km 13 A los 13 kilómetros, los ciclistas llegan a los pies del Port del Cantó, desde donde inicia una ascensión que se prolongará durante los próximos casi 25 kilómetros hasta la cima de este puerto de 1ª categoría, situado a 1.724 metros de altitud, el más alto de la jornada, con una pendiente media del 4’4%.
Km 9 Un total de diez abandonos en LaVuelta. Entre caídas y enfermedades, la gran prueba ciclista española está sufriendo muchas bajas en su primera semana completa. La jornada de ayer fue la más afectada hasta el momento con cuatro bajas; tres corredores no tomaron la salida – Pepijn Reinderink (SOQ), Simon Carr (Cofidis) y Arjen Livyns (LOT) – y un abandono – Koen Bouwman (JAY) -. A estos, se les ha sumado hoy Cristian Rodríguez (ARK), que no ha partido desde Andorra.
Km 5 Se suceden los primeros ataques en este inicio de etapa sin que prospere una fuga. Por el momento, movimientos aislados que no logran escapar de la respuesta del pelotón.
Km 1 ¡¡Arranca la 7ª etapa de LaVuelta a España!! Inicio bastante llevadero y en descenso antes de llegar a la localidad de La Seu d’Urgell, donde arranca la cuesta hasta el Port del Cantó de 24’7 kilómetros de extensión.
Km 0 En el repaso de los maillots, y con cambios en tres de ellos, Torstein Træen (TBV) vestirá el rojo mientras que Jay Vine (UAE) hará lo propio con el de lunares. En la clasificación de jóvenes, Giulio Pellizzari (RBB) toma el relevo de Juan Ayuso mientras que Mads Pedersen (LTK) mantiene el verde en su poder.
Km 0 Ya ha tenido lugar la salida neutralizada. Primeras pedaladas por Andorra la Vella, desde donde arranca un tramo de 13’3 kilómetros hasta que inicie la marcha oficial.
Km 0 En clave España, la jornada de ayer supuso un gran revés para las opciones nacionales en La Vuelta a España, con Juan Ayuso quedando rezagado en el ascenso a Pal y perdiendo la mayoría de sus opciones de lucha por el maillot rojo. Su compañero, Marc Soler, es actualmente el español mejor clasificado (14º).
Km 0 La salida neutralizada está prevista que tenga lugar a las 11:55h del horario peninsular por las calles de Andorra la Vella, capital del país de los Pirineos. La marcha oficial está estipulada que ocurra sobre las 12:17h.
Km 0 Cuatro puertos en total conforman esta segunda carrera por los Pirineos, dos de primera categoría y dos de segunda, siendo el más alto de ellos el Port del Cantó, a los 37’9 kilómetros de recorrido, con una altitud de 1.724 metros.
Km 0 Para el día de hoy, nos espera una jornada de una exigencia considerablemente mayor que su predecesora, sumando casi 800 metros más de desnivel acumulado hasta los 4.211 (3.475 ayer), siendo además la segunda etapa más dura de LaVuelta en este sentido (tras la 20ª).
Km 0 No obstante, los focos en esta fuga no recayeron por completo en la actuación del corredor de UAE, sino también en Torstein Træen (TBV), el “ganador en la sombra” de la etapa, quien cruzó en 2ª posición a tan solo 54 segundos de meta para poner 2′ 33″ al gran favorito a llevarse LaVuelta, Jonas Vingegaard (TVL), y hacerse con el rojo.
Km 0 El australiano, en una exhibición completa y tras una gran batalla por las cimas con el belga Louis Vervaeke (SOQ), se marchó en solitario durante algo más de los últimos 20 kilómetros para llegar en cabeza a Pal y enfundarse el maillot de lunares como nuevo líder de montaña. Victoria y premio para él.
Km 0 Sin embargo, de este selecto bloque, destacarían dos corredores por encima del resto. Por un lado, el ganador de la etapa, Jay Vine (UAE Team Emirates-XRG), en una actuación soberbia en la fuga, coronando tres de los cuatro puertos que componían la carrera (2º en la Collada de Toses), incluyendo la meta.
Km 0 ¡Buenos días y bienvenidos a la 7ª etapa de LaVuelta 2025! Tras una etapa de montaña muy movida en la jornada de ayer, con varias sorpresas en la visita a Andorra, regresa el circuito a territorio nacional partiendo desde la capital andorrana, donde arranca un recorrido de 188 kilómetros hasta la localidad de Cerler, en Huesca.
Km 0 Durante el día de ayer, una numerosa fuga de diez corredores, que se formó en los primeros kilómetros de recorrido, acaparó todo el protagonismo de la etapa. Jay Vine (UAE), Pablo Castrillo (MOV), Lorenzo Fortunato (XAD), Louis Vervaeke (SOQ), Gianmarco Garofoli (SOQ), Ramses Debruyne (ADC), Archie Ryan (EFE), James Shaw (EFE), Bruno Armirail (DAT), Torstein Træen (TBV) formaron este grupo.
Agregar Comentario