Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, el mandatario explicó que, aunque el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) atiende a niños desde el nacimiento hasta los cinco años, el Ministerio de Educación se ha enfocado en integrar formalmente el tramo de 3 a 5 años dentro del sistema escolar tradicional, con aulas diseñadas específicamente para esta etapa.
El jefe de Estado informó que actualmente hay entre 80 y 85 estancias infantiles adicionales en funcionamiento en todo el país, y que la visión a futuro es que el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) se centre en los primeros años de vida y en condiciones más especiales, mientras el sistema educativo público asuma paulatinamente el rango de tres a cinco años en espacios adecuados y seguros.
Por su parte, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aclaró que no se trata de una medida que se implementará por primera vez este año, sino de una expansión gradual del programa de atención a la primera infancia dentro de las escuelas.
Puedes leer: Abinader destaca la importancia de diversificar la inversión pública para un desarrollo más equilibrado
“No es que no existiera ese servicio, como señaló el Presidente, desde 2021 se ha brindado una atención especial y se destacó esa información porque es un punto de avance hacia la política del gobierno del presidente Abinader, de fortalecer la educación inicial para que más temprano el niño pueda aprender y alfabetizarse efectivamente”, indicó De Camps.
Puedes leer: Abinader: “El problema nuestro con Haití no es un simple tema migratorio, es un tema de seguridad nacional”
Agregó que esta estrategia se articula con otras dos grandes líneas de acción del gobierno en materia educativa: el desarrollo de capacidades orientadas a la empleabilidad y productividad en el nivel secundario, y el fortalecimiento del aprendizaje del idioma inglés.
“Estos tres ejes (alfabetización temprana, empleabilidad y dominio del inglés) son pilares fundamentales de la transformación educativa que estamos construyendo”, puntualizó De Camps.
El presidente también desmintió que su gobierno haya reducido el programa de clases de las tandas extendidas, como han alegado sectores opositores.
“Es completamente falso que nuestro Gobierno haya afectado el programa de clases de las tandas extendidas en las escuelas. Hemos incorporado más de 210 mil estudiantes y 800 centros educativos”, afirmó.
Indicó que hasta el 9 de julio se habían sumado 4,600 aulas al sistema educativo, y aseguró que esas publicaciones negativas sobre el estado de los centros escolares responden a intereses políticos.
Puedes leer: ¿Cuál será la novedad en el nuevo año escolar?
Reconoció que al asumir el poder en 2020 encontraron múltiples dificultades con la infraestructura escolar, como centros construidos en terrenos en litigio judicial. No obstante, aseguró que han trabajado para resolver esas trabas.
Agregar Comentario