Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Les traemos un repaso de las principales noticias de la semana, comenzando el lunes 04 de agosto de 2025 hasta la edición de ayer sábado 09 de agosto de 2025.
El presidente Luis Abinader declaró ayer que en un año se “pueden hacer algunos ajustes” al recientemente promulgado Código Penal y no descartó la creación de otras legislaciones alternativas a la Ley 74-25. Justificó el préstamo de US$615 millones aprobado por la Cámara de Diputados, argumentando que esos recursos se destinarán a cubrir parte del Presupuesto del Estado de 2025.
El mandatario abordó el tema en el Encuentro LA Semanal con la Prensa, junto al ministro de Educación, Luis Miguel Decamps, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez Mella, quienes presentaron los avances en la revalorización de la educación física escolar.
Ampliar aquí: Presidente dice que es posible mejorar Código Penal, hacerle arreglos
Un grupo de 30 estudiantes dominicanos residentes en Nueva York, galardonados recientemente por su excelencia académica, se encuentra en el país, participando en una agenda oficial que busca fortalecer su identidad cultural y los lazos con su nación de origen, a través del programa “Orígenes de Excelencia”.
Una comunicación indica que la iniciativa, organizada por el Consulado de República Dominicana en Nueva York y varias instituciones gubernamentales, tiene como objetivo reconectar a jóvenes destacados de la diáspora con sus raíces patrióticas y culturales.
Falleció en la madrugada de ayer el escritor, gestor cultural y exministro de Cultura, José Rafael Lantigua, después de sufrir serias complicaciones de salud que lo mantenían postrado. Tenía 76 años de edad.
Sus restos son expuestos en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, donde han acudido personalidades de diversos ámbitos, incluyendo intelectuales y líderes políticos del país.
Ampliar aquí: El adiós al exministro de Cultura José R. Lantigua
El presidente Luis Abinader dejó abierta la posibilidad de una reforma fiscal, la revisión del salario mínimo del sector público, el cual calificó de “indignante”, y el aumento de la inversión pública en un presupuesto complementario.
Durante un conversatorio de tres horas con ejecutivos y periodistas del Grupo de Comunicaciones Corripio, Abinader también destacó los avances del nuevo Código Penal, así como las principales obras del Gobierno. El presidente estuvo acompañado por los ministros de Educación, Luis Miguel de Camps; de Interior y Policía, Faride Raful; de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Eduardo Estrella; y de la Mujer, Mayra Jiménez. También estuvieron presentes su asistente Mercedes Pichardo y el encargado de Prensa, Daniel García.
Ampliar aquí: Reforma fiscal: Presidente apoya su discusión
El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña y representantes de la cúpula empresarial, revisaron las acciones priorizadas por los comités sectoriales de la iniciativa Meta RD 2036, sus fortalezas y debilidades.
Anunció que se reunirán en un mes para redefinir la nueva Estrategia Nacional de Desarrollo.
En una sesión ampliada del Pleno del Consejo Nacional de Competitividad en el Palacio Nacional, con las exposiciones de los líderes empresariales Celso Juan Marranzini, Frank Rainieri, Manuel Estrella, Julio V.
El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, visitó el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Informática, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa y reiteró el deseo de su país de colaborar para el fortalecimiento de la seguridad regional.
En un recorrido por las instalaciones del organismo, junto al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y oficiales del Comando y de Defensa del país, el almirante de cuatro estrellas y aviador naval de la Armada estadounidense observó en el C5i el monitoreo de la frontera con Haití, así como la coordinación, el intercambio de inteligencia y las operaciones de seguridad.
Agregar Comentario