Tecnologia

Incendios forestales en España: tres fallecidos y decenas de heridos

8815782799.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madrid.- España contabiliza una tercera defunción, más de 8 mil evacuados y cerca de 100 mil hectáreas arrasadas por las llamas en otra jornada de incendios forestales que siguen castigando al país y que han forzado al Gobierno a solicitar auxilio a la Unión Europea con dos aviones Canadair.

Comunidades como Castilla y León, Galicia (ambas al norte del país) o Andalucía (sur), a las que se agregaron en las últimas horas Asturias (norte) y Comunidad Valenciana (este), mantienen focos activos impulsados por las altas temperaturas de la segunda ola de calor del verano que comenzó hace 12 días.

Un total de 200 incendios forestales han quemado 148 mil 205 hectáreas de superficie en España en lo que va de año, 84 mil 703 tan solo en la semana entre el 6 y 12 de agosto, según los datos actualizados publicados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).

https://www.zocalo.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/combate-de-incendio-forestal-en-zamora-espana.jpg

La última víctima mortal es un hombre de 37 años que falleció este jueves después de sufrir quemaduras en el 85 por ciento de su cuerpo mientras combatía el fuego que se originó en la provincia de Zamora y que se extendió hasta León, en el norte de España.

Los incendios en esa zona ya causaron el martes por la noche la muerte de otra persona, un hombre de 35 años que quedó atrapado en medio del fuego cuando realizaba tareas de desbroce, según declaró el Gobierno autonómico de Castilla y León, que aseguró que no era voluntario del operativo de extinción sino que actuó por su cuenta.

La primera víctima de esta ola de incendios forestales fue otro hombre de 50 años, quien murió el martes por la mañana en el hospital después de que la tarde anterior, en la localidad de Tres Cantos, en Madrid, sufriera quemaduras en el 98 por ciento de su cuerpo cuando intentaba rescatar a más de una veintena de caballos del centro hípico en el que trabajaba.

Aparte de estos decesos, se añade más de una decena de heridos con quemaduras, en algunos casos en el 85 por ciento del cuerpo, que permanecen hospitalizados en estado crítico, con pronóstico “muy grave”, en los incendios en Castilla y León y Galicia.

>Los dos aviones Canadair provenientes de Francia y coordinados por la Unión Europea llegaron este jueves a España para colaborar en la extinción de los incendios forestales activos en diferentes puntos del territorio, tras la petición que hizo el Gobierno español de Pedro Sánchez ante la situación crítica.

En un comunicado, la Comisión Europea confirmó que España activó el Mecanismo Europeo de Protección Civil por primera vez para luchar contra incendios, como ya avanzó ayer el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

La Comisión Europea también activó su sistema de satélites Copérnico para contribuir a mapear el terreno español afectado, añadió el Ejecutivo comunitario.

Ante el avance de los focos de calor, la Dirección General de Tráfico (DGT) cortó al menos 14 carreteras en todo el país, cuatro de ellas en la provincia Cáceres (al suroeste), con 25 kilómetros intransitables, como medida de prevención.

En días anteriores también se interrumpió el servicio de trenes de alta velocidad debido a la afectación en las vías, que recién se reanudó este jueves tras una inspección.

Actualmente, un total de mil 200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) combaten el fuego en al menos 10 incendios forestales, a los que se deben agregar otros 2 mil 200 en tareas de apoyo logístico y de mando a una labor para la que tienen desplegados 420 medios.

Así lo indicaron a EFE fuentes de esta unidad, que precisaron que ocho de esos incendios permanecen activos en la zona noroeste del país (Orense, Castilla y León y Asturias), uno en el suroeste Extremadura) y el último al este (Valencia).

Los militares aseguraron que se están enfrentando a una campaña “muy dura” de incendios, casi similar a la de 2023, cuando se produjeron tres grandes olas de calor que demandaron la participación de todos los miembros de la UME.

TRA Digital

GRATIS
VER