Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un 2.4 % de donaciones por millón de habitantes es el mayor logro alcanzado por el país.
El director del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (Incort), doctor José Juan Castillos, reveló que hay una larga lista de pacientes que aguardan por un trasplante de órgano en la nación.
Un 2.4% de donaciones por millón de habitantes es el mayor alcance que ha tenido el país.
Castillos informó que actualmente 500 personas esperan un trasplante de riñón, de hígado y que, de corazón solo se han efectuado tres.
Asimismo, destacó que se realizan menos trasplantes de hígado ya que la seguridad social no cubre este tipo de intervenciones, y las que se han hecho han sido con el aporte presupuestario del Hospital General de la Plaza de la Salud.
El médico también reveló que un donante puede llegar a salvar hasta ocho vidas.
“Las donaciones en República Dominicana siempre han sido muy pocas; precisamente la misión del Incort es aumentar la cultura de donación y trasplante y todo lo que hacemos es en función de eso”, expresó Castillos.
Castillos manifestó que para fomentar la donación de órganos han acudido a las alianzas estratégicas interinstitucionales.
Además, indicó que la semana pasada establecieron un acuerdo con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para orientar y crear conciencia sobre el tema en las nuevas generaciones.
Negativa familiar
El director del Incort también manifestó que la negativa familiar — que es la oposición de los familiares a donar los órganos de su ser querido fallecido — supera el 70 %.
Indicó que esto se debe a tabúes, leyendas urbanas, así como la falta de cultura y de creencias populares.
Castillos resaltó que el Incort maneja un presupuesto anual de 60 millones de pesos, el mismo que no es suficiente para crear políticas públicas que permitan crear una cultura de donación.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Castillos antes de la celebración de una eucaristía con motivo del 27 aniversario de la promulgación de la Ley No. 329-98.
Ley que regula la donación y legado, extracción, conservación e intercambio para trasplante de órganos y tejidos humanos en el país.
Agregar Comentario