Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El dominicano Juan Soto continúa probando por qué el presidente de operaciones de béisbol de los Mets de Nueva York, David Stearns, y el dueño, Steve Cohen, no dudaron en buscar al jardinero en la agencia libre y darle 765 millones de dólares, convirtiéndolo en el eje de la franquicia de Queens.
A pesar de lo que muchos ven como “una temporada desastrosa” para Soto, él ha mostrado sus dotes como buen bateador y ha añadido un nuevo aspecto a sus habilidades de juego, el robo de bases.
En una temporada con momentos buenos y malos, Soto ha dado la talla por los Mets, aunque no como se esperaba tras obtener el contrato más cuantioso en la historia de las Grandes Ligas.
No obstante, el ejecutivo de los Mets está algo satisfecho con el rendimiento de Soto, valorando de manera positiva lo que ha hecho el dominicano.
“Su ética de trabajo y liderazgo no tienen precio”, señaló Stearns, resaltando el impacto que ha tenido el dominicano en el vestuario de los Mets, lo que demuestra que Soto aporta más que solo estadísticas en el juego.
El alto mando de los Mets resaltó que, pese al mal comienzo de Soto, este se encamina a una temporada de 30 jonrones o más -algo que ya logró- y 30 bases robadas, e incluso podría terminar con 40-20.
Stearns describió a Soto como “un talento generacional”, por las diversas cosas que puede hacer en el campo.
Agregar Comentario