Tecnologia

¿Juegas contra bots? Nueve de cada diez jugadores se han topado con ellos en partidas multijugador

8839512065.png
No obstante, esta misma tecnología ha impulsado el crecimiento de bots que manipulan clasificaciones, obtienen recompensas de manera fraudulenta y socavan la confianza entre los jugadores.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En el marco del Día Internacional del Videojuego, World, la red global más extensa de seres humanos reales, se suma a la conversación global sobre la cultura gamer y la importancia de espacios donde el juego limpio y la interacción humana sean el eje central de la experiencia.

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el gaming, mejorando gráficos, personalización y conectividad global. No obstante, esta misma tecnología ha impulsado el crecimiento de bots que manipulan clasificaciones, obtienen recompensas de manera fraudulenta y socavan la confianza entre los jugadores. En este contexto, es crucial resguardar la esencia humana del gaming, basada en el juego limpio, la habilidad y la competencia auténtica.

“El juego limpio es fundamental en el gaming. Con World ID, las comunidades pueden asegurar la competencia humana sin comprometer la privacidad, a la vez que se mantiene una experiencia sencilla para el usuario”, comentó Miguel Rocha, Director General para México y Centroamérica en Tools for Humanity.

¿Estás jugando contra un bot?

Una encuesta de Tools for Humanity, realizada a través de World App, revela que los bots ya no son una simple molestia: están cambiando la forma en que se juega:

● El 97.8% de los gamers se han topado con bots en partidas multijugador.

● El 84.1% desea transparencia y saber cuándo están jugando contra un bot.

● El 60.4% opina que los bots hacen que los juegos sean menos divertidos.

● El 56.7% considera que los bots consiguen recompensas de forma injusta.

● 1 de cada 5 jugadores ha abandonado un juego por sospechar que jugaba contra bots.

World ID: Protegiendo el juego justo

Para enfrentar este desafío, World ha presentado World ID, una credencial de prueba de humanidad anónima que verifica que cada cuenta pertenezca a una persona real y única, sin revelar nunca datos personales.

Construido con tecnología avanzada de preservación de la privacidad y diseñado para inicios de sesión fluidos, World ID permite a los gamers:

● Asegurar interacciones humano a humano, restaurando la confianza en el juego en línea.

El compromiso de World con los gamers

En 2025, World consolidó sus colaboraciones con importantes actores del ecosistema gamer para llevar la prueba de humanidad a jugadores de todo el mundo, incluyendo a Razer en EE.UU., KRÜ, la organización de esports argentina fundada por Sergio “Kun” Agüero y Lionel Messi, y la Federación Nacional de Videojuegos y Esports (FENAVIDE) en México.

A medida que el gaming continúa su evolución, World cree que la industria debe defender la interacción humana y la confianza. La prueba de humanidad asegura que el espíritu de competencia se mantenga vivo y justo.

TRA Digital

GRATIS
VER