Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Hoy, la Comisión Nacional Electoral (CNE) revelará al ganador de las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), realizadas ayer en todo el país y en sedes del extranjero.
Aún a las 12:00 de la noche, la comisión organizadora de las votaciones seguía contando los votos, para definir quién de los aspirantes al cargo dirigirá el gremio durante los próximos dos años.
En las elecciones de este viernes compitieron tres planchas, la primera liderada por Luis Pérez, del Movimiento Marcelino Vega (MMV); la segunda, por Gustavo Guzmán; y la tercera, por Aurelio Henríquez, actual presidente del gremio, inscrito en reemplazo de José Beato, cuya candidatura fue rechazada al no tener título universitario en periodismo, lo cual generó polémica.
El Tribunal Superior Administrativo (TSA) declaró improcedente un recurso de amparo interpuesto por Beato, que buscaba obligar a la CNE a aceptar su candidatura.
Según el tribunal, la solicitud no procedía, ya que el demandante no probó que se hayan vulnerado sus derechos fundamentales.
Manuel Quiterio Cedeño, presidente de la CNE, evaluó como cívico el proceso, debido a la alta participación de los periodistas en todo el país y en las sedes del extranjero.
Calificó como un hito histórico la postulación de tres planchas, lo que considera que diversificó las opciones de los periodistas de conocer propuestas diversas y decidir por quién votar.
“Este proceso estuvo muy bien organizado y despertó mucho entusiasmo, ya que participaron tres planchas, algo que no sucedía desde hace tiempo”, dijo.
Las votaciones empezaron a las 8:00 de la mañana y finalizaron a las 6:00 de la tarde en el país. En el extranjero, las elecciones se desarrollaron de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, en unas 30 sedes que tiene el CDP en el exterior, ubicadas en Nueva York, Orlando, Miami y Puerto Rico.
Los centros de votación nacionales estuvieron en la sede central del CDP en el Distrito Nacional, en las sedes de las provincias, en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en las instalaciones de los periódicos Hoy, El Nacional, El Día, El Caribe, Cadena de Noticias y Listín Diario.
Una de las innovaciones de las elecciones de este año fue la implementación del voto a domicilio para periodistas con alguna discapacidad, que debían solicitarlo 24 horas antes, lo cual facilitaba su participación.
Aunque el conteo seguía y el gremio no había dado resultados oficiales, los tres candidatos manifestaban confianza en obtener el triunfo.
Luis Pérez, del Movimiento Marcelino Vega, afirmó que tiene buenas expectativas de resultar ganador.
“Las expectativas son que la plancha Marcelino Vega va a ganar y que en pocas horas estaremos celebrando, con la ayuda de Dios”, afirmó Pérez.
Agregar Comentario