Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – La Fuerza del Pueblo se dirige hoy a las urnas, como parte de su proceso para afianzar la estructura interna de la organización, después de ser fundada por el expresidente Leonel Fernández tras su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El propio Fernández hizo un llamado a los miembros de la agrupación a participar en masa en las elecciones, que se celebrarán en el marco del Primer Congreso Elector “Doctor Manolo Tavárez Justo”, acudiendo a los centros de votación habilitados en todo el país para elegir a los nuevos dirigentes de la fuerza opositora.
“En estas elecciones vamos a escoger a los directivos de nuestro partido, a los miembros de la dirección central, presidentes provinciales, presidentes municipales; en resumen, vamos a pasar de una etapa de dirigentes de facto a ser dirigentes legítimos, electos mayoritariamente por los distintos compañeros integrantes de los organismos de nuestro partido”, explicó el exmandatario en un audiovisual difundido en sus redes sociales.
En el mismo, también resaltó la trascendencia política del proceso, al señalar que marca la transición de la Fuerza del Pueblo de ser un partido en construcción a una organización plenamente institucionalizada.
Agregó que esto permitirá tener mayor enfoque en el proceso nacional y fortalecer la institución para que sea una opción para las elecciones del año 2028.
Fernández ejercerá su derecho al voto a las 11:30 de la mañana, en la Escuela República de Colombia, ubicada en el Ensanche Espaillat, en la circunscripción 3 del Distrito Nacional. Así se comunicó en una nota de prensa, donde también se informó que tras emitir el sufragio, el presidente de la Fuerza del Pueblo realizará un recorrido por el municipio Santo Domingo Norte, donde supervisará el proceso en marcha en el Centro Educativo Cristo de Agua Viva, ubicado en la avenida Hermanas Mirabal, como parte de sus actividades dentro del primer Congreso Elector “Doctor. Manolo Tavárez Justo”.
El proceso eleccionario contempla la elección de 1,500 miembros de la Dirección Central, de los cuales 610 serán electos durante la primera jornada; 183 a nivel nacional y 427 a nivel territorial, tal como lo estipula la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
También se escogerán 74 presidencias territoriales, correspondientes a provincias, municipios y distritos municipales donde se habilitó el proceso electoral.
Agregar Comentario