Tecnologia

La UE no intervendrá en México: Sheinbaum frente a la supuesta orden secreta de Trump contra los cárteles

8806878726.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Estados Unidos no va a venir a México con militares”, zanjó la presidenta Claudia Sheinbaum, tras la publicación de The New York Times, que asegura que Donald Trump firmó en secreto una orden para que el Pentágono pueda emplear militares contra cárteles de Latinoamérica, incluidos los de México.

“Cooperamos, colaboramos, pero no habrá invasión, eso está descartado, completamente descartado”, afirmó Sheinbaum en su conferencia en Palacio Nacional.

“Fuimos informados sobre esta orden ejecutiva y que no implicaba la participación de ningún militar ni de ninguna institución en nuestro territorio”, dijo.

Por consiguiente, señaló, las agencias estadounidenses presentes en México están sumamente reguladas, “creo que somos el país con mayor regulación para agentes extranjeros, sean de Estados Unidos u otro país”.

En cualquier caso, la administración del gobierno mexicano revisará esta orden ejecutiva, “pero no existe riesgo de que invadan nuestro territorio”.

Añadió que esta postura la han manifestado en todas las llamadas que ha mantenido con su homólogo estadounidense.

“Además de que no está permitido ni es parte de ningún acuerdo y menos aún nos lo han planteado, y cuando lo han sugerido, siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra forma pero que de eso no; así que no”, enfatizó.

El diario New York Times reveló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó “en secreto” una orden para que el Pentágono pueda usar la fuerza militar contra cárteles de la droga que han sido designados como organizaciones terroristas.

La orden, según el periódico, proporciona una base oficial para la posibilidad de realizar operaciones militares directas en mar y en suelo extranjero contra los cárteles.

En febrero pasado, Estados Unidos divulgó la lista de cárteles de la droga que designa como organizaciones terroristas globales, donde incluye a seis cárteles mexicanos.

En la lista destacan el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste (Los Zetas), Cártel del Golfo (de Osiel Cárdenas-Guillén) y La Nueva Familia Michoacana (también conocida como LNFM), se lee en un documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y publicado en el Registro Federal del país norteamericano.

TRA Digital

GRATIS
VER