Tecnologia

Las olas colosales de Nazaré, un día de marca visto desde arriba

8795695256.png
Nacido en Barcelona en 1989, se graduó en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nacido en Barcelona en 1989, se graduó en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de deportes de acción del diario AS, creado en 2016. Experto y practicante de varias de estas disciplinas, lleva narrando historias de deportes de acción desde hace más de diez años.

Las olas gigantes de Nazaré han vuelto a ser el centro de atención tras la publicación de un impactante vídeo de Hertel Pictures, grabado con dron, que muestra la intensidad de un día con condiciones extremas en Praia do Norte. En esas sesiones, el alemán Sebastian Steudtner, actual poseedor del récord mundial de la ola más grande jamás surfeada, aseguró haber superado su propia marca, avivando el debate sobre la medición oficial de estas hazañas en el surf de olas grandes.

Steudtner ostenta el récord validado por la World Surf League y Guinness World Records desde octubre de 2020 con una ola de 26,21 metros. No obstante, en el último temporal, que azotó la costa portuguesa el 24 de febrero durante la borrasca Louis, el alemán afirmó haber surfeado una ola de 28,57 metros, una cifra obtenida gracias a un innovador sistema de medición con drones desarrollado junto a Porsche Engineering.

La carrera por romper el récord no se detiene. Durante la misma sesión, el brasileño Lucas ‘Chumbo’ Chianca también alegó haber surfeado una ola de entre 30 y 40 metros, lo que ha reabierto el debate sobre la validez de las mediciones. A lo largo de los años, varios surfistas han asegurado haber superado la marca oficial, como Vinicius dos Santos y el propio Chumbo en 2022, con cifras cercanas a los 30 metros, aunque sin validación oficial.

El nuevo sistema de drones utilizado por el equipo de Steudtner busca mayor precisión y rapidez en la medición de las olas. Equipado con sensores avanzados, cámaras y tecnología proveniente de sistemas de asistencia al conductor, el dispositivo puede analizar en tiempo real la altura de las olas y la posición del surfista. “Nuestro objetivo es aumentar la transparencia en el surf de olas grandes y proporcionar datos precisos más rápidamente”, explicó Marcus Schmelz, director de proyectos de Porsche Engineering.

Más allá de la disputa por el récord, Steudtner sigue desafiando los límites del surf con su proyecto Mission Wave Alpha, en el que desarrolla nuevas tecnologías, materiales y diseños para mejorar el rendimiento y la seguridad en este exigente deporte.

TRA Digital

GRATIS
VER