Tecnologia

Lo vi en TikTok, lo probé y lo vendí: la tendencia del verano 2025

8840160771.png
En la era del contenido fugaz, cada tendencia viral es una oportunidad de negocio.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO. — En la era del contenido fugaz, cada tendencia viral es una oportunidad de negocio. Este verano de 2025, la fórmula aplica a gadgets, recetas o trucos de maquillaje: la moda se fabrica, se personaliza… y se vende, directamente desde el feed de TikTok.

“El auge de TikTok redefine lo que consumimos y la manera en que se produce, vende y de dónde. Las pasarelas dan directrices, pero ahora son los videos virales los que convierten una idea en deseo inmediato… y en muchos casos, en ingresos”, afirmó Yanelly Reyes Sánchez, directora de Comunidades Cricut Latam. “El crecimiento del comercio social en México lo confirma: solo en 2024, el mercado llegó a los 2.56 mil millones de dólares, con proyecciones que superan los 5 mil millones de dólares para 2025”.

Este fenómeno no es exclusivo de las grandes firmas. Miles de creadores detectan las tendencias, las interpretan con su estilo, las producen en casa con herramientas accesibles y las ofrecen a la venta en cuestión de horas.

La moda del verano 2025 trae una estética que mezcla nostalgia, suavidad y un aire orgánico. Según un reporte de WGSN, destacan los tonos pastel como lavanda, salmón y verde menta; una estética basada en flecos, bordados y textiles naturales; así como siluetas fluidas y cómodas, que evocan bienestar.

En TikTok e Instagram, creadores enseñan paso a paso cómo estampar un bucket hat, confeccionar un scrunchie o personalizar una tote bag con frases inspiradoras. Todo, utilizando creatividad y tecnología, desde máquinas de corte hasta prensas de calor como las de Cricut.

Lo que parece un simple tutorial es una estrategia de venta eficaz: el 36% de los usuarios de TikTok compró un producto después de verlo en un video corto. En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica. Sin tiendas físicas ni grandes inversiones, los creadores ofrecen productos con una narrativa emocional, contextual y altamente compartible.

“La dinámica del scroll infinito ha transformado a TikTok e Instagram en plataformas donde se descubre lo que está de moda y donde se decide qué comprar, a quién comprarle y cómo vender. La tendencia es clara: más del 70% de la población en México está activa en redes sociales; altamente eficaces para la venta de productos según el 78% de los especialistas de marketing del mundo”, señaló Yanelly Reyes.

Las tendencias del verano 2025 florecen en el ecosistema DIY por su estética y la facilidad para replicarlas con herramientas como máquinas de corte, vinil textil, iron-on y materiales accesibles. Desde tote bags personalizadas hasta t-shirts veraniegas y sombreros de moda listos para vacaciones, el crafting DIY se consolida como motor de viralidad y una vía real de monetización para ideas creativas.

TRA Digital

GRATIS
VER