Deportes

Los Guandules triunfa en la gran final de la II Copa Vitilla Pitú

8833653069.png
Asimismo, destacó el trabajo de los presidentes de clubes, gerentes y jugadores participantes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. – Con rotundo éxito se celebró la gran final de la II Copa de Vitilla Wellington Terrero “Pitú” In Memoriam, evento que congregó a decenas de equipos de distintos sectores del Gran Santo Domingo, bajo la organización de la Liga Dominicana de Vitilla (LIDOVI).

La jornada, celebrada en el parqueo del estadio Quisqueya Juan Marichal, contó con la participación de 16 equipos en la categoría de adultos y 6 equipos en la categoría juvenil. Fue la culminación de una competición que incluyó ocho rondas clasificatorias y la participación de más de 30 equipos y 400 atletas.

Acto inaugural

El acto de apertura fue encabezado por el Sr. Pablo Ulloa, defensor del Pueblo. Lo acompañaron en la mesa de honor los señores Franklin de la Mota, viceministro de Deportes; Elvis Duarte, subdirector del Instituto de Educación Física (INEFI); Dalvis Martínez, presidente de la Fundación Dalvis Martínez; Adalberto García, propietario de la empresa Beteyah; y Carlos Emilton Jiménez, en su calidad de presidente del Comité organizador de la copa y presidente de LIDOVI.

La ceremonia inició con la interpretación del Himno Nacional, a cargo del trompetista Raymond de las Rosa, jugador veterano de siete temporadas en la liga.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Daniel Gutiérrez, presidente de la Liga de Vitilla de Bameso, donde Pitú jugó por más de una década. La invocación estuvo dirigida por el pastor Elías Monción, gerente del equipo Reyes de Bameso.

En representación de la liga y del comité organizador, Jiménez resaltó el éxito de la copa y agradeció la presencia de los invitados especiales. Asimismo, destacó el trabajo de los presidentes de clubes, gerentes y jugadores participantes. También tuvo palabras de agradecimiento para los auspiciadores y la prensa deportiva nacional por el apoyo brindado a la justa.

Los señores de la Mota y Duarte tuvieron palabras motivadoras para los atletas. Ambos destacaron el crecimiento de la vitilla como disciplina deportiva.

De su lado, el señor defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, tuvo a su cargo las palabras centrales del acto. En sus palabras, motivó a los jóvenes a competir con espíritu deportivo y a seguir dándole al deporte un espacio primordial en sus vidas.

“Me llena de mucho orgullo y mucha alegría ver cómo ustedes, adultos ya con responsabilidades se toman un domingo junto a estos niños para poder hacer una dinámica sana, en familia”, expresó Ulloa.

Antes del lanzamiento de apertura, el comunicador José Luis Montilla realizó la presentación de los equipos contendientes en la justa. Como lanzador de honor estuvo el Sr. Ulloa, mientras de la Mota y Duarte fungieron como receptor y bateador, respectivamente.

El acto contó con la presencia de la señorita Sade Terrero, hija del homenajeado, en representación de la familia Terrero Pérez.

Resultados categoría superior

En la categoría de mayores, el Team Yipón de Los Guandules se alzó con el primer lugar, al derrotar en un dramático partido final 6-4 a los campeones defensores Halcones de Los Mina Viejo, que esta vez debieron conformarse con las medallas de plata.

El tercer lugar fue compartido por los equipos Angels de Sabana Perdida y Team Adael.

Resultados categoría juvenil

En la categoría juvenil, el primer lugar lo obtuvo el equipo Los Guandulitos, también representantes del barrio Los Guandules.

Los Yiponcitos, también de los Guandules, se llevaron la plata, mientras el bronce fue obtenido por el equipo Bloque 9, de Sabana Perdida.Todos los ganadores recibieron medallas, cortesía del Instituto de Educación Física (INEFI), así como kits escolares cortesía de la Joyería Amador.

Todos los competidores de la categoría juvenil recibieron kits escolares, reafirmando el compromiso de la Liga Dominicana de Vitilla (LIDOVI) con el deporte y la educación.

El evento contó con cobertura total a través de la plataforma de la liga, en el portal web lidovird.com y las redes @lidovird.

TRA Digital

GRATIS
VER