Economicas

Los varones siguen a los cabezas de empresas

8826862130.png
La discusión sobre los líderes empresariales ha virado hacia un liderazgo con propósito, donde la sociedad exige voces visibles, cercanas y comprometidas con el futuro del país.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La discusión sobre los líderes empresariales ha virado hacia un liderazgo con propósito, donde la sociedad exige voces visibles, cercanas y comprometidas con el futuro del país.

Así lo muestra “CEO Monitor República Dominicana 2025”, un estudio completo que ofrece una radiografía estratégica del liderazgo C-Level en el país, el cual indaga desde la percepción pública y los arquetipos de liderazgo hasta la presencia digital y la conexión con sus organizaciones.

Te puede interesar: República Dominicana logra histórica reducción de subalimentación: del 8.7% al 3.6%, según la FAO

El estudio revela que algo más de ocho de cada 10 menciones corresponden a hombres (85.94%), dejando un 14.06% para mujeres, lo que refleja una realidad existente en el entorno corporativo en cuanto al número de puestos ocupados por mujeres y pone de manifiesto la necesidad de aumentar las figuras femeninas en altos cargos.

En cuanto a los temas tratados, aunque los CEOs promueven mensajes sobre criterios ESG, educación e inclusión, gran parte de la conversación pública sobre ellos sigue centrada en reconocimientos y eventos protocolares, lo que limita el alcance y la profundidad de sus mensajes estratégicos. Para la investigación se analizaron más de 350,000 menciones digitales sobre los principales CEOs, provenientes de 39,872 autores únicos en medios digitales, X y LinkedIn durante 28 meses, y utilizando herramientas tecnológicas.

TRA Digital

GRATIS
VER