Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ayer, organizaciones vecinales llevaron a cabo una protesta frente a la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, solicitando la apertura total de todas las áreas de ese hospital.
El Grupo Comunitario para la Defensa de la Salud Pública y contra la privatización de la Ciudad Sanitaria expuso que los equipos del centro se están estropeando, sin llegar a utilizarse.
“Esta Ciudad Sanitaria se inició hace 12 años y aún existen servicios y unidades, como la clínica quirúrgica y la unidad de quemados, que no están operativas”, afirmó Santa Sánchez, representante de la mencionada organización vecinal.
En la misma línea, denunció que las unidades de anatomía patológica y de necropsia tampoco están en funcionamiento, lo cual sobrecarga los hospitales de la capital, especialmente el Francisco Moscoso Puello y el Salvador B. Gautier.
Deterioro de equipos
Vecinos de la zona cercana al centro de salud indicaron que hay decenas de quirófanos, unidades de cuidados intensivos y camas quirúrgicas y clínicas que se están estropeando por falta de uso.
“El área de lavandería se está deteriorando. En el hospital hay un equipo para procesar 150 kilos por hora de residuos biológicos. Tiene capacidad para procesar todos los del Gran Santo Domingo y esto le ahorraría millones al Estado dominicano, además de reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas”, explicó Santa Sánchez.
Contra la privatización
Las organizaciones vecinales sostienen que el funcionamiento del centro debe ser público, para asegurar que los más necesitados tengan acceso a los servicios.
Agregar Comentario