Tecnologia

NYC amplía la asistencia tecnológica a personas mayores en el Bronx y Manhattan

8823201692.png
NUEVA YORK, NY - En un momento crítico para la inclusión digital, el programa "Ayuda Tecnológica Vecinal" se expande.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK, NY – En un momento crítico para la inclusión digital, el programa “Ayuda Tecnológica Vecinal” se expande. Este jueves, coincidiendo con el Día Nacional de las Personas Mayores, las autoridades municipales anunciaron que esta iniciativa esencial llegará a las comunidades del Alto Manhattan y el Bronx.

La expansión, que busca cerrar la brecha digital entre los neoyorquinos con bajos recursos, refuerza el compromiso de la ciudad con sus residentes de mayor edad.

El anuncio, que se llevará a cabo en el PSS Davidson en el Bronx, contará con la presencia de figuras importantes como Ahmed Tigani, comisionado interino del Departamento de Preservación y Desarrollo de Viviendas (HPD); Lorraine A. Cortés-Vázquez, comisionada del Departamento para Envejecientes de Nueva York; y la Dra. Brandy McNeil, subdirectora de Programas y Servicios de la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL).

Junto a ellos, se espera la participación de la presidenta del condado de El Bronx, Vanessa Gibson, y los directivos de PSS y Neighborhood Tech Help, quienes han sido pilares en el desarrollo de este proyecto.

Se destacó que el programa “Ayuda Tecnológica Vecinal” comenzó como un proyecto piloto en Brooklyn el pasado abril, y su éxito ha cimentado el camino para esta ampliación. Su objetivo principal es ofrecer apoyo presencial con internet, dispositivos móviles y computadoras, directamente en complejos de viviendas asequibles y centros para adultos mayores.

Explican que esta cercanía es clave para atender las necesidades de alfabetización digital de la población que más lo requiere. La iniciativa se nutre de la amplia experiencia acumulada durante décadas de clases de informática impartidas por las bibliotecas públicas, lo que garantiza un enfoque práctico y centrado en el usuario.

Un nuevo guion para la tercera edad

La elección de la fecha para este anuncio no es casual. El Mes Nacional de las Personas Mayores se celebra este año bajo el lema “Impulsando Posibilidades: Cambiando el Guion”.

Esta consigna, promovida por el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento, invita a la sociedad a desafiar las percepciones anticuadas sobre la vejez y los centros para adultos mayores. Busca celebrar el papel dinámico de estos espacios en el fomento de la creatividad, la conexión, el propósito y la resiliencia en la tercera edad.

En este contexto, “Ayuda Tecnológica Vecinal” encarna a la perfección ese “cambio de guion”. Al dar a los adultos mayores las herramientas digitales necesarias, se les abren nuevas vías para la comunicación, el acceso a servicios esenciales, la participación social y el aprendizaje continuo. La conectividad digital ya no es un lujo, sino una necesidad fundamental para la autonomía y la calidad de vida.

La expansión del programa al Alto Manhattan y el Bronx es particularmente significativa, ya que comenzará a ofrecer servicios a los inquilinos de Sección 8 de la comunidad, una población que a menudo enfrenta mayores barreras para el acceso tecnológico.

Esta decisión estratégica busca llegar a quienes más pueden beneficiarse de la asistencia personalizada en el uso de la tecnología, desde tareas básicas como el envío de correos electrónicos hasta la navegación por servicios gubernamentales en línea o la comunicación con sus seres queridos.

La colaboración entre el HPD, el Departamento para Envejecientes y las bibliotecas públicas de la ciudad es un ejemplo de cómo las instituciones pueden unirse para abordar desafíos sociales complejos.

Esta iniciativa no solo facilitará el acceso a la tecnología, sino que también fortalecerá el tejido comunitario, promoviendo una ciudad más inclusiva y equitativa para todos sus habitantes.

TRA Digital

GRATIS
VER