Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El diputado Rafael Castillo interviene en el hemiciclo sobre el Presupuesto Complementario.
El legislador de Santo Domingo por la Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Castillo, rechaza que con los RD$69,740.2 millones aprobados en la Ley 80-24 modificada del Presupuesto General del Estado para 2025, se fortalezcan los programas sociales.
También critica que el Gobierno tenga RD$23,112 millones depositados en certificados financieros de préstamos contraídos a altos intereses, mientras que en la reformulación se incrementa la deuda en más de RD$10 mil millones. Recuerda que el pasado 28 de julio, el presidente Luis Abinader informó que República Dominicana ha sacado de la pobreza a más de dos millones de personas, por lo que considera contraproducente la aprobación de los millones mencionados para fortalecer programas sociales. Cuestiona que se apruebe un instrumento complementario basándose en recursos de instituciones centralizadas y descentralizadas del Estado que no ejecutaron sus presupuestos desde el 2020 hasta la fecha.
Castillo, vocero de la bancada de la FP en la Cámara de Diputados, lamenta que el Ministerio de Hacienda y Economía no revele los nombres de las instituciones y funcionarios “inútiles” del Estado que, disponiendo de presupuestos, no los ejecutaron.
Opina que esos funcionarios no deberían seguir al frente de instituciones estatales por su inoperancia, en un momento en que la sociedad dominicana demanda servicios fundamentales como energía eléctrica, agua potable, entre otros.
Advierte a la sociedad que en ninguna parte del Presupuesto Complementario se especifica dónde se invertirían los más de RD$35,548.25 millones de gastos de capital.
Explica que donde sí se contemplaban obras de inversión era en el Presupuesto original, con RD$772 millones para obras específicas, pero fueron gastados en otros asuntos.
“Esto es para invertirlo en dobles sueldos, en bonos, en fiestas: Aquí no se va a invertir un peso en la sociedad, porque este Gobierno no invierte en la gente, en las aulas de educación que no sirven, el metro que se está cayendo”, estima Rafael Castillo.
Agregar Comentario