Tecnologia

Taxistas de Nueva York podrían detener el servicio

8832471395.png
Ahora puedes planificar tu viaje con Waymo con antelación, como tú quieras", señala el mensaje de Waymo en su página de X.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Fernando Mateo, vocero de la Federación, equiparó a los vehículos autónomos con “un cáncer que hay que extirpar” y afirmó que, de no ser así, 200.000 mujeres y hombres que se desempeñan como taxistas -incluyendo los taxis amarillos- perderían el trabajo con el que mantienen a sus familias. La Federación de Taxistas de Nueva York advirtió ese lunes a la gobernadora Kathy Hochul, al alcalde Eric Adams y a legisladores que paralizarán la ciudad si no detienen “inmediatamente” el funcionamiento de robotaxis, operados por la empresa Waymo, que empezó hoy a probar los primeros cinco vehículos robotizados en la urbe.

Fernando Mateo, vocero de la Federación, equiparó a los vehículos autónomos con “un cáncer que hay que extirpar” y aseguró que, de no frenarse esto, 200.000 mujeres y hombres que trabajan como taxistas -incluidos los taxis amarillos- se quedarían sin el empleo que sostiene a sus familias. Estimó que por lo menos un millón de personas dependen de su trabajo.

Advirtió que, si las autoridades no detienen a Waymo, “vamos a detener la ciudad” dejando de trabajar en los cinco distritos, y explicó que en los barrios de la ciudad operan unos 100.000 vehículos, conocidos como taxis sin medallón (que no pueden acceder al centro de Manhattan).

“Hoy Waymo comienza a probar cinco vehículos (robotaxis) en la ciudad y eso es inaceptable”, aseveró Mateo, rodeado de un grupo de choferes que portaban pancartas de “No a Waymo”, “Waymo no es bienvenido aquí”, “Waymo? Way No”, entre otras.

La ciudad de Nueva York otorgó los primeros permisos, por el momento en fase de prueba, para robotaxis o vehículos autónomos, que serán operados por Waymo, propiedad de Alphabet, la empresa matriz de Google, que comenzó desde hoy con sus coches en zonas de Manhattan y Brooklyn.

“Programa tu hora de recogida, nosotros nos encargamos del resto. Ahora puedes planificar tu viaje con Waymo con antelación, como tú quieras”, señala el mensaje de Waymo en su página de X.

A diferencia de otras urbes en EE.UU. donde ya operan estos vehículos autónomos, estos taxis tendrán que tener un especialista capacitado al volante, dado que la ley de este estado exige que la compañía tenga un conductor presente en todo momento, aunque el vehículo sea autónomo.

La empresa ya opera este tipo de coches en partes de las ciudades de San Francisco y Los Ángeles, en California, donde están sumando a Silicon Valley, y en Phoenix (Arizona). En Austin (Texas) y Atlanta (Georgia) opera a través de la aplicación Uber, según su página, que además indica que el próximo año tienen previsto llegar a Washington DC.

Mateo advirtió además que permitir este tipo de taxis en la ciudad “es sumamente peligroso” para los neoyorquinos porque esos vehículos no están preparados para reaccionar ante una emergencia con ambulancias, bomberos u otra situación que requiera de una rápida respuesta de quien esté al volante.

“La ciudad de Nueva York tiene el tráfico más concurrido e impredecible del mundo. Nuestras calles están repletas de escolares, personas mayores, repartidores, policías, bomberos y servicios médicos de emergencia, que dependen de conductores humanos capaces de tomar decisiones instantáneas que salvan vidas. Ningún robot ni algoritmo puede replicar eso”, aseguró.

TRA Digital

GRATIS
VER