Tecnologia

Un hombre pierde la vida tratando de rescatar caballos en un incendio

8812467325.png
España.- La ola de calor que azota Europa, con temperaturas por encima de los 40 ºC en gran parte del sur, ha incrementado los incendios forestales en España.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

España.- La ola de calor que azota Europa, con temperaturas por encima de los 40 ºC en gran parte del sur, ha incrementado los incendios forestales en España. Un hombre falleció en un incendio forestal que afectó la localidad de Tres Cantos, cerca de Madrid. Es la primera víctima mortal de las decenas de fuegos que afectan al país. La víctima era empleado de una hípica en este suburbio a 25 km del centro de la capital española.”Estamos en riesgo extremo de incendios forestales. Mucha precaución”, escribió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la red social X, enviando condolencias a la familia del fallecido.Sánchez explicó que el Gobierno mantendrá una reunión de seguimiento “ante los numerosos incendios activos” en el país. El incendio de Tres Cantos se propagó rápidamente la noche del lunes, avivado por ráfagas de viento de 70 km/h. El martes ya estaba “perimetrado”, lo que significa que no se podía extender a otras áreas.Mientras tanto, las playas de Tarifa, en Andalucía, se ven amenazadas desde el lunes por las llamas de los montes cercanos, obligando a la evacuación rápida de miles de turistas. La ola de incendios coincide con la ola de calor, que este martes entró en su décimo día en España, previsiblemente el peor, con todas las regiones en aviso de riesgo.La agencia meteorológica española (Aemet) advirtió que la ola podría prolongarse hasta el lunes 18 de agosto. La región de Castilla y León, en el noroeste, sufrió el lunes más de 30 incendios, entre ellos el que afecta a Las Médulas, en la provincia de León, un lugar Patrimonio Mundial de la Humanidad por sus minas de oro romanas. Los daños están siendo evaluados.Las más de 2 mil personas evacuadas por este incendio pudieron regresar a sus hogares, según informó la prefectura en la provincia de León.”Al finalizar este incendio, haremos una valoración y veremos cómo actuar de forma rápida y generosa para que Las Médulas luzca en todo su esplendor lo antes posible”, dijo el presidente de la región de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.Entre tanto, la ola de calor ha dejado imágenes inusuales, como la sequía en Reino Unido. Italia, Francia, Portugal y los Balcanes, donde se esperan temperaturas superiores a los 40º, emitieron alertas por el calor. La habitualmente lluviosa Inglaterra ha vivido los seis primeros meses más secos en 50 años y la escasez de agua es ya de “importancia nacional”, aseguró la Agencia de Medioambiente (EA) este martes.”La situación actual es crítica a escala nacional”, declaró Helen Wakeham, responsable de agua en la EA.Más de la mitad (52 %) de Europa y la cuenca mediterránea se vieron afectadas por la sequía en julio por cuarto mes consecutivo, según un análisis del Observatorio Europeo de la Sequía (EDO). Los niveles de sequía en la región son los más altos registrados en julio desde 2012, superando en un 21 % la media de 2012-2024.La canícula “está provocada por una persistente bóveda de calor sobre Europa”, explicó Akshays Deoras, experto en meteorología de la Universidad británica de Reading.”Gracias al cambio climático, ahora vivimos en un mundo significativamente más cálido, y esa realidad está aumentando la frecuencia e intensidad de las olas de calor”, añadió Deoras.En Italia, once ciudades fueron puestas en alerta roja el martes por el calor, entre ellas Roma, Milán, Florencia, Turín y Bolonia. Las temperaturas más altas se esperaban en Roma y Florencia, con picos de 38 grados. Según los servicios meteorológicos, este calor asfixiante debería persistir al menos hasta el 15 de agosto.En cuanto a las buenas noticias, el incendio que desde hace cuatro días arrasa una amplia zona del parque nacional del Vesubio, el famoso volcán que domina el golfo de Nápoles, está a punto de ser controlado, tras haber quemado cerca de 600 hectáreas.En Portugal, que también lucha contra graves incendios forestales, las autoridades temían una nueva jornada especialmente difícil, con temperaturas que podrían alcanzar los 44 °C en el sur. Los científicos advierten que el cambio climático causado por los humanos intensifica y vuelve más frecuentes los fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, olas de calor y sequías.

TRA Digital

GRATIS
VER