Economicas

Un tribunal federal declara ilegales los aranceles de Trump, aunque permite que sigan en vigor

8838952889.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Las políticas económicas de Trump se mantendrán en efecto por el momento, ya que la decisión busca dar tiempo a una eventual apelación ante la Corte Suprema, según el veredicto del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal.

Un tribunal federal de apelaciones de EE. UU. falló este viernes que el presidente, Donald Trump, carecía de base legal para imponer aranceles a varios países, la mayoría de ellos fuera del marco jurídico, aunque mantiene las medidas por ahora.

Las medidas económicas de Trump continuarán vigentes por el momento, dado que el dictamen busca brindar tiempo para una posible apelación ante la Corte Suprema, según el fallo emitido por el tribunal de Apelaciones del Circuito Federal.

Con esta resolución, el tribunal valida la medida tomada en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York, que ponía en duda la legalidad de los aranceles.

La decisión confirma que Trump “excedió sus facultades” al usar una ley de 1977, conocida como Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), para imponer sus aranceles. La ley estaba pensada para ser utilizada únicamente en situaciones de emergencia, según el razonamiento del fallo.

El fallo se refiere a los aranceles que Trump aplicó bajo la ley mencionada, incluyendo los más controvertidos y severos aplicados a China, Canadá y México. Además, también contempla los gravámenes que el presidente autorizó para otros países, como India, este mes.

Quedan fuera del alcance de la sentencia las medidas que Trump impuso a vehículos, acero y otros productos importados, debido a que estas se ampararon en otra ley.

TRA Digital

GRATIS
VER