Tecnologia

Washington ofrece 50 millones de dólares por Maduro

8806205238.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump elevó, el jueves 7 de agosto, de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por “información que conduzca a la captura” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.

“Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”, acusó la fiscal general Pam Bondi en un vídeo publicado en su cuenta de la red social X.

“El régimen de terror de Maduro continúa”, añade sobre el líder chavista, cuya reelección desde 2018 es considerada fraudulenta por Washington.

Bondi acusa al mandatario venezolano de usar “organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, (el cartel de) Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia” en Estados Unidos.

Hasta la fecha, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) “ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, con casi siete toneladas relacionadas” con el líder chavista, precisa Bondi.

Es la “principal fuente de ingresos” para los cárteles con sede en Venezuela y México, añade Washington.

Bondi asegura que la cocaína suele estar mezclada con fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia “ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y más”, prosigue la fiscal general.

“Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares. Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y responderá por sus atroces crímenes”, insiste.

La fiscal general proporciona un número de teléfono y pide información “para llevar a este criminal ante la justicia”.

La administración del expresidente Joe Biden había elevado a 25 millones de dólares la cantidad ofrecida por el líder chavista, acusado de “narcotráfico” y “corrupción”.

Tanto el gobierno de Biden como el de Trump reconocieron como “presidente legítimo” de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo en las elecciones de 2024.

La Casa Blanca acusa al chavismo de mover los hilos de la banda criminal Tren de Aragua, declarada por Washington organización “terrorista” global, lo que no le ha impedido enviar emisarios a negociar con altos cargos venezolanos la liberación de estadounidenses detenidos en Venezuela.

En julio, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela en virtud de un acuerdo alcanzado con la ayuda de El Salvador.

“Ridícula”

Venezuela calificó de “patética” y “ridícula” la nueva recompensa de 50 millones de dólares ofrecida este jueves por Estados Unidos por “información que conduzca a la captura” del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.

“La patética ‘recompensa’ de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto”, indicó el canciller de Venezuela, Yván Gil en un mensaje en Telegram. “Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias. La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política”, añadió.

TRA Digital

GRATIS
VER