Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973) Redactor y editor experto en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios y blogs en español.
Los estados de WhatsApp son una de las funciones más utilizadas de la aplicación. Millones de usuarios comparten diariamente fotos, vídeos o mensajes efímeros, emulando el formato de las Historias de Instagram. Lo que quizás desconocías es que ahora la app posibilita trasladar ese mismo contenido, con un solo toque, a Facebook e Instagram.
La explicación es simple, tanto WhatsApp como Facebook e Instagram forman parte del grupo Meta. Eso hace viable que la empresa conecte sus plataformas para que lo que publicas en una se replique en las demás sin complicaciones. Desde el menú de privacidad de los estados de WhatsApp, donde sueles seleccionar quién puede verlos, aparecen dos interruptores añadidos: Historia de Facebook e Historia de Instagram.
Con esta integración, un mismo estado puede convertirse en una publicación automática en tus otras redes sociales. Y lo mejor es que se respetan las configuraciones de cada plataforma; si en Instagram tienes tu cuenta privada, la historia continuará siendo visible solo para tus seguidores de allí.
Con este sencillo truco, los estados de WhatsApp dejan de ser exclusivos de la app de mensajería y se transforman en una ventana mucho más amplia para compartir tu día a día.
El gran atractivo de esta función es la conveniencia. Muchas personas comparten el mismo contenido varias veces: primero en WhatsApp, luego en Instagram y después en Facebook. Con la nueva opción, basta con subirlo una vez y se multiplica la visibilidad en las tres apps. Así se ahorra tiempo y se asegura que tus amigos, familiares o seguidores lo vean, sin importar en qué red social se desenvuelvan más.
Eso sí, el usuario mantiene el control absoluto. Si no deseas que uno de tus estados en concreto se comparta fuera de WhatsApp, simplemente no activas el interruptor. La app no publica nada sin tu consentimiento.
La llegada de esta función fortalece la estrategia de Meta de unificar su ecosistema. Lo que antes eran tres mundos separados, WhatsApp, Instagram y Facebook, cada vez están más interconectados. Y los estados de WhatsApp parecen ser la pieza clave, porque se han transformado en un canal de comunicación masivo que compite de tú a tú con las Historias de Instagram.
Agregar Comentario