Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santiago.- El expresidente de la Cámara de Diputados y exalcalde de Santiago de los Caballeros Abel Martínez subrayó que no solo las instituciones, sino también sus dirigentes, deben impulsar y respaldar las auditorías como garantía de confianza para la sociedad.
Mediante un comunicado, Martínez anunció que remitió una carta al pleno de la Cámara de Cuentas, donde confirmó haber recibido el informe definitivo de la auditoría que ese ente realizó a su primer mandato como alcalde (2016‑2020) y elogió la labor técnica de los auditores, indicando que las observaciones, muchas de las que se referían a la gestión anterior a la suya, fueron aceptadas en su totalidad con responsabilidad y a tiempo, desde que tomó el cargo.
En la carta, Abel Martínez pidió al Pleno de la Cámara de Cuentas que se incorporara su segundo mandato (2020‑2024) al programa de auditorías. La entidad respondió que la revisión de esos años está en estudio, asegurando la continuidad del trámite.
“Siempre hemos afrontado la responsabilidad. Fui auditado como presidente de la Cámara de Diputados durante seis años y, antes de terminar nuestro segundo mandato como alcalde, también fuimos auditados por la Contraloría General de la República; a través de licitación pública contratamos una firma privada de auditoría, la cual avaló la gestión limpia y transparente del ayuntamiento. Para mí y mi equipo, la transparencia no es sólo una frase: es una práctica constante”, señaló.
“Estamos orgullosos de haber hecho de Santiago el orgullo de toda la República, con proyectos visibles, procedimientos modernos y una gestión transparente de cada peso del pueblo”, declaró Martínez.
Por último, Abel Martínez exhortó a que la transparencia se convierta en la marca distintiva de todas las administraciones públicas, sosteniendo que la ciudadanía demanda instituciones transparentes, auditorías continuas y rendición de cuentas. En su opinión, ese debe ser el compromiso de quienes han desempeñado o desempeñan cargos públicos.
“Los responsables de las distintas instituciones deben facilitar el acceso a la Cámara de Cuentas, de modo que continúe ejecutando y divulgando sus auditorías, pues así se refuerza la transparencia y la gestión de los recursos estatales, sin perder de vista que cada centavo proviene del trabajo de cada dominicano. Sólo así consolidamos la democracia y restituyimos la confianza de la población”, finalizó.
Agregar Comentario