Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La misión, que se puso en marcha en 2024, tiene como objetivo asistir a las fuerzas de seguridad de la nación caribeña en su combate contra las bandas armadas, que dominan un 90 % de la capital y otras áreas del territorio.
El presidente Luis Abinader declaró que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por militares kenianos, nunca recibió “los recursos necesarios” para asegurar el éxito de su labor en la nación vecina.
“Tengo que decir que nunca se le otorgaron todos los recursos al equipo de Kenia para traer la cantidad de personas que se había planeado inicialmente, que eran unos 2,500, pero debemos ajustarnos”, manifestó Abinader.
Las declaraciones del mandatario se dan después de que su homólogo de Kenia, Wiliam Ruto, advirtiera el fin de semana que el mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por el país africano, expirará el próximo octubre y solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que “guíe una transición responsable”.
Ruto abordó este asunto en una reunión bilateral con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en el marco de la segunda cumbre entre África y la Comunidad del Caribe (Caricom), que se celebra este domingo en la sede de la Unión Africana (UA) en la capital de Etiopía, Adís Abeba.
“Abordamos maneras de profundizar nuestros lazos y revisamos los urgentes retos de seguridad global, con especial atención a la misión en Haití, bajo el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU”, explicó el mandatario keniano en su cuenta de la red social X.
Al responder una pregunta durante La Semanal con la Prensa, el mandatario afirmó que espera grandes avances con la nueva política adoptada por el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, en donde abogarán por el restablecimiento del orden en Haití.
“Eso es lo que ellos nos han comunicado y esperamos que esa nueva política tenga éxito”, manifestó el jefe de Estado.
Abinader indicó que durante la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) volverá a denunciar el abandono de la comunidad internacional hacia la crisis socioeconómica que sufre Haití.
“Y lo voy a repetir y lo voy a decir tanto en el discurso, como en las conversaciones bilaterales, porque la realidad es que con esa situación seguimos llevando una carga pesada, principalmente la República Dominicana”, agregó el gobernante.
La misión, que se puso en marcha en 2024, tiene como objetivo asistir a las fuerzas de seguridad de la nación caribeña en su combate contra las bandas armadas, que dominan un 90 % de la capital y otras áreas del territorio.
Agregar Comentario