Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El libro de Ángel Hernández se titula “Una gestión educativa centrada en el cambio”.
El exministro de Educación, Ángel Hernández, aseguró que el recurso legal interpuesto por la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, en su contra, por la empresa que formó con su familia para construir apartamentos turísticos, es un asunto zanjado, debido a que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) lo investigó y dictaminó que no hubo ninguna actuación indebida.
El maestro desde 1976 indicó que la omisión de la compañía fue resuelta y no hay ninguna irregularidad. “En mi opinión, ese es un caso cerrado”, dijo, al señalar que ya en 2023, Adocco solicitó a Ética Gubernamental que investigara el caso, y la directora Milagros Ortiz Bosch, realizó una investigación y emitió un informe, en el que precisa que no hubo ninguna acción impropia, sino “simplemente una omisión de una compra que se hizo en los años 2020-2021”. En una entrevista con el periódico Hoy, el profesor Hernández explicó que adquirió el solar para una compañía de desarrollo de proyectos turísticos en Las Terrenas, municipio de la provincia de Samaná. Pensó que esto era un tema definitivamente archivado. “Pero, ahora, “el señor vuelve con la misma insistencia, en este caso, por medio de la Procuraduría General de la República”, dijo, en referencia al presidente de Adocco, J ulio César de la Rosa.
Hernández no ha visto el documento depositado en su contra. No obstante, aclaró que, en su momento, sus abogados lo examinarán y responderán de la misma manera. “Eso no me quita el sueño, ya que fue una actividad que se llevó a cabo de acuerdo con las normas legales del país, y una vez constituida la empresa, asumió el control de la instalación. Con relación a las críticas de Adocco porque la esposa e hija de Hernández aparecen como parte de la empresa, respondió que la ley no impide que una persona posea una propiedad en familia.
Lamentó que en el país, cualquier individuo pueda formular una acusación sin ninguna consecuencia. Atribuye a esto las acusaciones en los medios digitales, y las que, al intentar responder, llevan a la desesperación. Considera que las personas deberían presentar pruebas de lo que afirman, y advierte que, en algún momento, “todo se puede voltear en contra”.
Está convencido de que la verdad siempre prevalece. Ética Gubernamental notificó a Hernández la resolución de su caso con el documento DIGEIG-CE-2023-1757, el 30 de octubre de 2023. Respondió a la denuncia de Adocco, del 2 de octubre de 2023, por la omisión en la declaración jurada de bienes de Hernández de la compañía Playa Morón. Los abogados del bufete Guzmán Ariza detallaron la separación y la adquisición del solar. El profesor Hernández no descarta motivaciones políticas tras este caso, con el fin de perjudicar al Gobierno por su lucha contra la corrupción, intentando imputar un acto de corrupción.
Agregar Comentario