Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 30 sep. (Portaltic/EP) – Anthropic ha presentado Claude Sonnet 4.5, que define como “el mejor modelo de codificación del planeta” y que incorpora un refuerzo de las salvaguardas para impedir el engaño y la promoción de razonamientos delirantes. La compañía afirma que el código está “por todas partes”, pues controla todas las aplicaciones, hojas de cálculo y herramientas de software, y considera que la capacidad de usar dichas utilidades y abordar problemas complejos es “la clave del trabajo actual”.
Con este lanzamiento, Anthropic asegura que Claude Sonnet 4.5 es la versión más avanzada en la evaluación verificada SWE‑bench, que mide las habilidades de programación de software en escenarios reales, posicionándose por delante de otros modelos como Sonnet 4 de la propia empresa o GPT‑5 Codex de OpenAI.
La firma especializada en IA explica que su nuevo modelo mantiene la concentración durante más de 30 horas en tareas complejas con varios pasos, lo que representa un progreso notable en el uso de computadoras, según indicó Anthropic en una publicación en su sitio web.
En este sentido, Anthropic sostiene que Claude Sonnet 4.5 es “el mejor modelo de codificación del mundo” y señala que su extensión Claude para Chrome aprovecha todas las mejoras integradas, permitiendo navegar por sitios web, completar hojas de cálculo y ejecutar tareas.
Anthropic también destaca que Claude Sonnet 4.5 sobresale en otros ámbitos, como el razonamiento o las matemáticas, y que profesionales de finanzas, derecho y medicina han constatado que este nuevo modelo muestra un conocimiento y un razonamiento específicos de dominio “considerablemente superiores” respecto a versiones anteriores.
En la misma línea, la empresa asegura que su entrenamiento en seguridad ha mejorado su comportamiento, reduciendo posibles “adulaciones, engaños, búsquedas de poder o la tendencia a fomentar el pensamiento delirante”. La protección también se ha reforzado en las capacidades de agente y de uso del ordenador, donde la compañía ha avanzado en la defensa contra ataques de inyección rápida, “uno de los riesgos más graves para los usuarios de estas funciones”, según Anthropic.
**EL SDK DE CLAUDE AGENT Y OTRAS ACTUALIZACIONES EN SUS PRODUCTOS**
Por otro lado, Anthropic ha presentado Claude Agent SDK, un conjunto de herramientas para crear aplicaciones o agentes basados en la infraestructura de Claude Code, centrado en la resolución de problemas complejos, como la gestión de la memoria en tareas prolongadas, la administración de permisos y la coordinación de subagentes que trabajan para alcanzar un objetivo común.
Además, la empresa ha lanzado una serie de actualizaciones en Claude Code, añadiendo puntos de control que permiten guardar el progreso y volver instantáneamente a un estado anterior. También ha renovado la interfaz de terminal e incorporado una nueva función de edición de contexto y una herramienta de memoria a la API de Claude, lo que posibilita a los agentes ejecutar durante más tiempo y manejar operaciones de mayor complejidad.
De igual forma, en las aplicaciones de Claude, Anthropic ha integrado la ejecución de código y la creación de archivos directamente en la conversación, y ha puesto la extensión Claude para Chrome a disposición de los usuarios que se sumaron a la lista de espera el mes pasado.
Así, Anthropic recomienda Claude Sonnet 4.5 a los usuarios para cualquier uso, ya sea a través de sus aplicaciones, su API o Claude Code, pues el nuevo modelo constituye una alternativa que brinda un rendimiento mejorado al mismo precio. Las actualizaciones de Claude Code están disponibles para todos los usuarios, al igual que las mejoras de la Plataforma para Desarrolladores de Claude, incluido el SDK de Claude Agent.
Agregar Comentario